• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Pogacar derriba el Muro de Bretaña y recupera el maillot amarillo

por Agencia EFE
11/07/2025
Reading Time: 4 mins read
El esloveno Tadej Pogacar se impuso en la cima del Muro de Bretaña. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

El esloveno Tadej Pogacar se impuso en la cima del Muro de Bretaña. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Muro de Bretaña (Francia), 11 jul (EFE).- El esloveno Tadej Pogacar (UAE) volvió a desplegar en todo su esplendor el maillot arcoíris de campeón mundial para imponerse en un reducido esprint entre favoritos en la séptima etapa del Tour de Francia disputada entre Saint-Malo y el Muro de Bretaña, de 197 km de recorrido, remarcando el color amarillo del maillot de líder.

Pogacar (Klanec, 26 años), se volvió a mostrar su poderío en una llegada simbólica, en el «Alpe D’Huez de Bretaña», donde logró imponerse por velocidad ante los principales rivales de la general, condenados cada día más a luchar pos las plazas secundarias del podio.

El patrón del Tour camina firme hacia su cuarto Tour. En la cota bretona alzó los brazos con autoridad, firmando su victoria número 19 en la «grande boucle», la segunda en la presente edición, la decimotercera de la temporada y la 101 en su palmarés. Numeros que intimidan.

La victoria en el Muro de Bretapa la concretó con un tiempo de 4h.05.39, a una media de 48,1 km/hora. Bonificó 10 segundos y añadió 2 sobre el danés Vingegaard y el británico Oscar Onley. Dentro del grupo principal entró el ecuatoriano Jonathan Narváez a 7, y despidiéndose del maillot amarillo Mathieu Van der Poel a 1.20 minutos.

Otra jornada difícil para los españoles, ya que Enric Mas se vio envuelto en una caída a 6 de meta, perdió contacto con el grupo delantero y perdió en meta 51 segundos. El balear es decimotercero en la general a 4.35. Por su parte, Carlos Rodríguez cedió 21 segundos en la etapa y en la general puesto 15 a 4.51. El colombiano Santiago Buitrago, también perjudicado por el accidente, se aleja a 17.

El maillot amarillo volvió a su dueño natural y al favorito para lucirlo en París el 27 de julio. Pogacar no perdona, sigue con paso firme, y al no poder delegar en otro corredor para ejercer de jefe, lo asume con naturalidad. En la general aleja a Evenepoel a 54 segundos, a a Vauquelin a 1.11 minutos y a Vingegaard a 1.17. Dentro del top 10 Van der Poel, quinto a 1.29 y noveno Primoz Roglic a 3.06.

Lea también

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

11/07/2025
El Barça tiene la voluntad de homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté totalmente listo

El Barça tiene la voluntad de homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté totalmente listo

11/07/2025
La Federación Española celebra los 15 años de la estrella de campeones del mundo

La Federación Española celebra los 15 años de la estrella de campeones del mundo

11/07/2025
Invitan a torneo vacacional de fútbol campo en Boconó 

Invitan a torneo vacacional de fútbol campo en Boconó 

11/07/2025

 

García Cortina y Geraint Thomas en la aventura del día

Desde la costa bretona de Saint-Malo al «Alpe D’Huez de Bretaña» en la última «clásica» de la primera semana. El pelotón salió disparado desde el banderazo de salida. En la primera hora se cubrieron 53,7 km, y poco después se formó el quinteto de fugitivos con presencia española, Iván García Cortina (Movistar), quien abrió camino junto al más veterano del pelotón y ganador de Tour, Geraint Thomas, Baudin, Haller, Costiou.

El pelotón no dejó marchar la fuga a límites insalvables. De ello se encargaron los equipo más interesados en el devenir de la etapa. El Alpecin de Van der Poel interesado en disputar la etapa y conservar el maillot amarillo, y el UAE, sin interés por volver a subir al podio a Pogacar, se conformaba con dejar al neerlandés y su equipo gestionar el grupo.

Objetivo inicial, reservar energías en víspera de 2 etapas llanas, de transición pura, en las que actuarán los velocistas. Al paso por Yffiniac, el pueblo natal del «tejón» Bernard Hinault, a 76 de meta, la fuga contaba con 1.40 de ventaja. El mito local, con 5 Tours y las 3 grandes en su excelso palmarés, se monto en el coche del director del Tour de Francia para vivir los últimos kilómetros. El pueblo entero estuvo con su eterno ídolo.

El esloveno Tadej Pogacar se impuso en la cima del Muro de Bretaña. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

 

Los hombres de Pogacar y el Visma derriban la fuga

El UAE decidió evitar el éxito de la escapada tirando a bloque al frente de un pelotón que iba perdiendo elementos, entre ellos los hombres rápidos, como Milan, Girmay o De Lie, que ya habían cosechado puntos para el maillot verde en el esprint intermedio, pensando en las próximas etapas diseñadas para ellos.

A las operaciones del UAE se unió el Visma de Vingegaard en el primer ascenso al Muro de Bretaña (4a, 1,6 km al 4,1). Ritmo elevado y escapada finiquitada, claudicando uno a uno cada uno de sus componentes, el último a 12 de meta el francés, además bretón, Ewen Costiou. Lo intentó García Cortina, pero sin éxito para el asturiano.

 

Pogacar también se corona en el Muro de Bretaña

No insistió el Visma en el descenso, volvió a tomar el mando el UAE con Tim Wellens y Marc Soler atizando un ritmo que seleccionó a los 30 corredores que se iban a jugar la etapa. El control del conjunto emiratí lo discutió Evenepoel en el segundo y definitivo ascenso al Muro de Bretaña, pero el doble campeón olímpico se abrió para que se siguieran explicando los hombres de Pogacar.

Quedaron al frente los nombres ilustres. el ecuatoriano Narváez le puso alfombra roja a Pogacar, desbrozó la pista y el esloveno lanzó la carta ganadora de golpe, un impacto ganador, incontestable. El maillot amarillo retornó a su lugar natural, las espaldas de un corredor llamado a marcar una época, como Bernard Hinault, otro espejo donde mirarse.

 

Nuevas oportunidades para los esprinters

Después de las etapas «clásicas» de la primera semana la octava jornada vuelve a los recorridos llanos aptos para que los esprinters se vuelvan a lucir. Los 171,4 km entre Saint-Méen-Le-Grand y Laval solo tiene una cota de cuarta a 16 de meta que no presenta complicación alguna. Día para resolver por velocidad.

 

 

 

 

 

.

Tags: ciclismoDeportesFútbol
Siguiente
Lula afirma que Trump está «muy mal informado» y que Bolsonaro irá preso si es culpable

Lula afirma que Trump está "muy mal informado" y que Bolsonaro irá preso si es culpable

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales