• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poeterías | Frédéric Mistral | Por: Gonzalo Fragui  

(7 de abril de 1889, natalicio de Gabriela Mistral)

por Redacción Web
08/04/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Un día, las lágrimas de una madre hicieron que una lengua desdeñada por la comunidad internacional reencontrara su nobleza y conquistara la gloria por el poder la poesía. Se cuenta que Frederic Mistral había escrito, siendo un joven estudiante, sus primeros versos en francés. La madre, una campesina de Provenza, al no comprender la lengua en la que estaban escritos los poemas de su hijo, empezó a llorar. Frederic decidió entonces escribir de allí en adelante en provenzal, su lengua materna. La vieja lengua de los trovadores volvió a ser la lengua de la poesía. Mistral recibió el premio Nobel en 1904, y en homenaje a él, Lucila Godoy, la poeta chilena, premio Nobel en 1945, tomó el apellido cuando decidió cambiar su nombre por el de Gabriela Mistral.
En un recital, un joven bilingüe preguntó a Frederic en qué lengua debía entonces escribir sus poemas, y el poeta ratificó:
– Escribe en la lengua que entienda tu madre.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

08/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

08/09/2025
Siguiente
Síntesis Deportiva | El Campeón

SINTESIS DEPORTIVA | TRABAJO EN EQUIPO | POR AVELINO AVANCIN    

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales