• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poeterías | EL POETA CARLOS CÉSAR | Gonzalo Fragui

por Redacción Web
05/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Gonzalo Fragui

(Natalicio del poeta Carlos César Rodríguez, 4 de noviembre de 1922)

 

I

El poeta Carlos César nació en 1922, igual que mi padre. No se conocieron personalmente pero se enviaban saludes. Los dos murieron de 95 años. De todas maneras, mi padre era mayor porque había nacido el 12 de junio, aunque a él le gustaba decir que el 13, para hacerlo coincidir con San Antonio de Padua, Patrono de Mucutuy.

 

II

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

Un día Carlos César llamó a mi casa desde Caracas. Me dijo:

– Gonzalo, estoy a punto de entrar al quirófano, me van a hacer una operación de corazón abierto. Lo llamo para despedirme, por si acaso no regreso.

– Qué va, poeta, recuerde que usted tiene el compromiso de superar a su hermana mayor.

La hermana mayor, quien había cuidado como una madre a los hermanitos menores, andaba por los cien años. Cuando salió del hospital, Carlos César me volvió a llamar.

– Me pusieron un marcapasos y me dieron quince años de vida.

Nos seguimos viendo con frecuencia. A los veinte años de la operación me volvió a llamar.

– Gonzalo, me dieron quince años de vida, y voy por los veinte. Ya llevo cinco de ñapa.

 

III

Carlos César era muy tranquilo. El maestro Briceño Guerrero estaba un poco contrariado porque había enviado una comunicación al Decanato de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA y no había obtenido respuesta. Decidió entonces ir personalmente a hablar con el Decano, el poeta Carlos César Rodríguez.

Briceño llegó y el Decano lo mandó a pasar, le preguntó a qué se debía su visita. Briceño dijo que había enviado un oficio y no sabía qué había pasado con esa comunicación. Carlos Cesar le dijo:

– Vamos a ver, todas las comunicaciones que llegan al Decanato yo las selecciono y las meto en una de estas tres gavetas. En una de esas debe estar.

Carlos César había sido el fundador de la Facultad, luego fue electo Decano por varios períodos y nunca había tenido conflictos, las cosas fluían. Briceño preguntó:

– Y, disculpe, ¿qué contienen esas gavetas?

– Es sencillo: en una gaveta se guarda los problemas que se resolverán solos, en otra los problemas que el tiempo resolverá y, en la tercera, los problemas que ni el tiempo resolverá.

Briceño se echó a reír y se olvidó de todos los problemas.

 

 

 

Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

AMOR Y RESISTENCIA | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales