• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poeterías | EL MAESTRO PRIETO | Por: Gonzalo Fragui

por Redacción Web
15/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prieto Figueroa conoció en 1933 a Cecilia Oliveira Rangel, con quien se casó y tuvo 12 hijos. Cuando cumplieron cincuenta años de casados, un periodista le preguntó a Prieto:

– ¿Qué piensa usted del matrimonio?

Y el maestro respondió:

– El matrimonio es una vaina muy buena, pero dura mucho.

 

II

Residenciado en México, durante sus primeros años de exilio, una noche el maestro Prieto Figueroa regresaba de una conferencia de su amigo muralista, Diego Rivera, y se encontró con un ladrón dentro de su apartamento. El maestro se asustó pero se asustó más el ladrón, quien empezó a suplicar:

– No me mate, patroncito, yo lo hago por necesidad, es que tengo tres días sin comer.

– No se preocupe, amigo, yo también tengo hambre, vamos a la cocina a ver qué hacemos.

Mientras el maestro preparaba unas tortillas, el ladrón no salía de su asombro porque en ese apartamento no había nada “robable”, sólo libros.

Sentados ya a la mesa el ladrón preguntó a su benefactor por la profesión, por qué tantos libros. Prieto le explicó que era maestro y escritor venezolano y que le interesaba mucho la lectura.

Terminada la cena, el maestro acompañó al ladrón a la puerta y lo despidió. El ladrón le dio las gracias por la cena y, emocionado, le dijo:

– Patroncito, estoy muy honrado de conocerlo.

Prieto le respondió:

– No se preocupe, amigo, aquí el único honrado he sido yo.

 

 

 

 

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025

 

 

.

Siguiente
1-5. Venezuela concluye invicta y espera rival en cuartos de final

1-5. Venezuela concluye invicta y espera rival en cuartos de final

Publicidad

Última hora

Dotada de equipos de trabajo oficina del cronista de Valera

27 y 28 de agosto: I Encuentro Comunitario Neurodiversidad, Educación y Familia

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales