• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poeterías | EL MAESTRO PRIETO | Por: Gonzalo Fragui

por Redacción Web
15/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prieto Figueroa conoció en 1933 a Cecilia Oliveira Rangel, con quien se casó y tuvo 12 hijos. Cuando cumplieron cincuenta años de casados, un periodista le preguntó a Prieto:

– ¿Qué piensa usted del matrimonio?

Y el maestro respondió:

– El matrimonio es una vaina muy buena, pero dura mucho.

 

II

Residenciado en México, durante sus primeros años de exilio, una noche el maestro Prieto Figueroa regresaba de una conferencia de su amigo muralista, Diego Rivera, y se encontró con un ladrón dentro de su apartamento. El maestro se asustó pero se asustó más el ladrón, quien empezó a suplicar:

– No me mate, patroncito, yo lo hago por necesidad, es que tengo tres días sin comer.

– No se preocupe, amigo, yo también tengo hambre, vamos a la cocina a ver qué hacemos.

Mientras el maestro preparaba unas tortillas, el ladrón no salía de su asombro porque en ese apartamento no había nada “robable”, sólo libros.

Sentados ya a la mesa el ladrón preguntó a su benefactor por la profesión, por qué tantos libros. Prieto le explicó que era maestro y escritor venezolano y que le interesaba mucho la lectura.

Terminada la cena, el maestro acompañó al ladrón a la puerta y lo despidió. El ladrón le dio las gracias por la cena y, emocionado, le dijo:

– Patroncito, estoy muy honrado de conocerlo.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

Prieto le respondió:

– No se preocupe, amigo, aquí el único honrado he sido yo.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
1-5. Venezuela concluye invicta y espera rival en cuartos de final

1-5. Venezuela concluye invicta y espera rival en cuartos de final

Publicidad

Última hora

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales