• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Poder Popular de Trujillo afianzó su rol protagónico debatiendo Plan de la Patria 2019-2025

por Webmaster
23/01/2018
Reading Time: 3 mins read
El director estadal de Comunas, Wilson Nava, dio un balance del saldo organizativo que hay en la entidad trujillana.

El director estadal de Comunas, Wilson Nava, dio un balance del saldo organizativo que hay en la entidad trujillana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 En su intervención, el gobernador Rangel Silva dijo que los abordajes deben hacerse para el ser humano y por la revolución, no para una cámara y un micrófono

Prensa Fundacomunal Trujillo

Con el objetivo de profundizar la acción del Poder Popular en el estado Trujillo, se realizaron diversas actividades donde el principal protagonista fue el pueblo organizado. En tal sentido se llevó a cabo un recorrido casa por casa en el sector Cantarrana de la parroquia Campo Alegre de municipio San Rafael de Carvajal, para evaluar la situación y necesidades de las familias.

Asimismo, se desarrollaron dos mesas de trabajo; la primera conformada por el bloque de panaderos y la otra por el bloque de comuneros, donde se debatieron y dieron aportes al Plan de la Patria 2019- 2025, tal como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro.

Seguidamente se llevó a cabo una asamblea con el Poder Popular donde participaron más de 200 comuneros y comuneras, realizada en la cancha techada de Cantarrana, territorio de la Comuna «Lucha por un pueblo mejor».

La actividad contó con la presencia del ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, junto al gobernador del estado Trujillo Henry Rangel Silva, el director estadal de Comunas Wilson Nava, el alcalde del municipio San Rafael de Carvajal, Alfredo Barrios y las comunidades organizadas.

Durante su intervención el director estadal de Comunas, Wilson Nava, dio un balance del saldo organizativo que hay en la entidad andina. “Contamos con 57 comunas, más de 2 mil consejos comunales, 400 panaderos artesanales y el plan arepa soberana; así como la conformación de Unidades de Producción Familiar (UPF)”, dijo.

Nava informó que para finales de este mes se tiene previsto la conformación de tres comunas en el estado Trujillo, además resaltó que el pueblo trujillano está comprometido haciendo un trabajo desde las catacumbas y muestra de esto es la organización que tiene el Poder Popular.

Por su parte el gobernador Henry Rangel Silva, comentó que los abordajes o casa por casa deben hacerse de forma periódica, donde los consejos comunales y las comunas tienen un rol muy importante en el estudio de las necesidades del pueblo. “Hoy yo me pregunto ¿dónde está el Estado? ¿En qué hemos fallado? No puede ser que todavía hayan familias viviendo en un rancho de latas con un colchón en el piso», también expresó que los abordajes deben hacerse para el ser humano y por la revolución, no para una cámara y un micrófono.

Por su parte el titular de la cartera de Comunas Aristóbulo Istúriz, mencionó que el 2018 es el año de la conformación de comunas en todo el país sin burocracias, sino con constancia y disciplina que son muestra de la convicción del pueblo, “Para este año debemos conformar 3 mil comunas en todo el territorio nacional y esto será la muestra de darle continuidad al legado del Comandante Chávez”.

Istúriz instó a las 57 comunas trujillanas a debatir el Plan de la Patria 2019- 2025. “Deben tomar nota y sistematizar todos los aportes del pueblo como lo dijo el presidente Nicolás Maduro, la idea es que sea el Poder Popular quien construya el Plan de la Patria”.


Pueblo organizado

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Aristóbulo Istúriz instó a las 57 comunas trujillanas a debatir el Plan de la Patria 2019- 2025.

Digna Bencomo, vocera de la comuna “Manuelita Sáenz” del municipio Escuque manifestó que uno de los aportes de la mesa de trabajo fue que todos los voceros deben pasar por un sistema de formación donde se les explique: qué es la comuna, cuáles son las instancias de autogobierno, y las funciones de cada vocero dentro de la Comuna.

Bencomo también le mencionó al ministro la existencia en el estado Trujillo de casas en lozas y techado de la cual necesitan respuesta para su culminación. El vocero Javier Bastidas, acotó que la idea no es criticar a la Revolución. “La idea es ver qué estamos haciendo en el ámbito productivo para resolver los problemas del pueblo por parte de la guerra económica”.

Tags: Afianzó DebatePlan Patria 2019-2025Trujillo
Siguiente
Se encienden las alarmas

Se encienden las alarmas

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales