• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poder, Autoridad, liderazgo y corrupción | Isaías Márquez

por Redacción Web
24/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

El uso del poder es parte del arsenal que todo directivo debería saber emplear a fin de impulsar sus proyectos. Por regla general, resulta mucho mejor valerse de la influencia (capacidad para motivar a las personas [liderazgo]) y menos de la autoridad (derecho a tomar determinadas decisiones). Las intenciones y la naturaleza de los medios con los que se ejercita el poder determinan dignificar, o por el contrario corromper (desmotivar) al equipo de trabajo, incluidos los directivos. Las instituciones tienen problemas por el secuestro que las élites extractivas hacen de sus organismos. Las élites extractivas las conforman los líderes que utilizan a las instituciones a beneficio propio con elusión del bien común. Tales personas crean, también, organizaciones extractivas, ostentan su poder inescrupulosamente, y sin empatía alguna (poder por el poder). De los que resultan sociópatas con buen concepto de su persona (farsantes); según Maquiavelo – padre de la mentira-, “pocos ven lo que somos. Pero, todos ven lo que se aparenta”. Son grupos que se mueven por su beneficio particular, que lejos de generar riqueza, acaban construyendo relaciones parásitas con el resto de la sociedad. A encuentran tanto en el mundo público (sindicatos, partidos políticos, judicatura, policía y otros) como en el privado (empresas, finanzas, medios de comunicación, recesos y otros) haciéndose de indispensables. Son transversales y producto de una pugna entre el bien y el mal que libramos en nuestro interior.

Constituye un hecho histórico que una facción importante de las instituciones humanas cae en desgracia por carencia de virtudes (donde mando gerencial inexistente), a lo que se suma la carencia de un programa de relaciones públicas formal.

El poder corrompe. Pero, quizá la falta de este podría corromper más aún.

Lea también

Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

19/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

19/08/2025

 

 

Siguiente
José Gregorio Hernández será beatificado el 30 de abril en Caracas

RAFAEL URDANETA | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros

El papa dice que «hay esperanza» ante las negociaciones sobre Ucrania

Se cumplió en Hospital José Vasallo Cortéz Jornada de sensibilización sobre maternidad y lactancia materna

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales