• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poco a poco | Por: Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
07/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En Betijoque no cesan las colas para adquirir gasolina, carburante que no está en los depósitos de la única estación de servicio del Municipio, porque no ha llegado, añadiendo a esto que  el combustible que llego el pasado fin de semana, no alcanzó, pues el mismo lunes se observaba que la gasolina no alcanzaría, como en efecto sucedido por lo que el martes solo les fueron vendidos a los interesados con terminales  3 y 4, solo 15 litros, no alcanzando tampoco para todos.

Ayer había diversos rumores. Ya viene la cisterna, señalaban unos, aunque dicen que en la vía de Agua a Viva Andrés Bello, dizque hay huelga, decían otros, quedando todo en solo comentarios porque la gasolina al mediodía tomando ya la tarde no llegaba, añadiendo a esto que a las 9 de la mañana hubo un corte eléctrico, que creo más incertidumbre, pues si llegaba de verdad la gasolina no podría ser vendida por falta de electricidad, aunque cada grupo hacia su comentario, hay una gran verdad, la gasolina no llega no obstante la promesas que hicieron los señores del gobierno tanto a nivel nacional como regional que habría suficiente combustible para los carros con los terminales de placa señalados en el cronograma publicado por el sector oficial.

Un pasaje de Betijoque a Sabana de  Mendoza, una distancia de 12 kilómetros, esta por los 100 mil bolívares y no hay vehículos, pues en la capital del municipio Sucre, no había llegado el combustible, como tampoco se había tomado en cuenta la sugerencia de los señores del Concejo, de habilitar una estación de servicio en la zona, donde tuvieran posibilidades de llenar sus tanques los carros de servicio público, esto generó una protesta publica el martes, provocando a la vez, una reunión donde hubo la promesa de buscar un arreglo a la problemática planteada.

La Escasez de gasolina contribuye a la especulación y al alto costo de los alimentos, de los pasajes, del agua, esto para los hogares y negocios que compran agua que venden en camiones cisternas.

Se dice, se mencionan nombres y apellidos, de personas que se dedican a comercializar el preciado combustible, a precio dolarizado, todo ante la indiferencia de los señores del gobierno, que no pegan una a favor del sufrido pueblo, que en caso de tener que trasladarse de un lugar a otro, se ve en la necesidad de hacerlo a pie.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

02/11/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025

 

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Seis mil litros de agua cuestan 10 dólares en Sabana de Mendoza

Seis mil litros de agua cuestan 10 dólares en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales