• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Poco a Poco | Por: Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
05/08/2020
Reading Time: 2 mins read
 Los especuladores cobran ahora el precio del gas licuado en dólares.

 Los especuladores cobran ahora el precio del gas licuado en dólares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El colmo de los colmos es la actitud de nuestros gobernantes no darse por enterados de la especulación que existe en la calle donde,  “la unidad monetaria  de la República  Bolivariana de Venezuela es el Bolívar” -Constitución Nacional-  Cono Monetario que se ha venido a menos con el reconocimiento tácito de su desaparición, pues ahora hasta la más simple transacción en los comercios es calculada a dólares, y si no tiene la moneda americana paga al precio fijado por las casas especuladoras, que volvieron el Bolívar nuestro, el que siempre hemos conocido para cualquier transacción o compra, algo insignificante, algo sin ningún valor, y eso que se hacen llamar bolivarianos… ASI como no hay ningún tipo de supervisión para los expendios de los alimentos de consumo masivo, donde  el expendedor le coloca el precio que mejor le parece, no todos por cierto, igual sucede con los precios de los cilindros de GLP, gas licuado derivado de Petróleo para uso doméstico, que ahora también ciertos inescrupulosos lo están cobrando en dólares, esto aprovechándose de la crisis que se ha creado por la ausencia del preciado carburante, tanto en los hogares como en los expendios del mismo.

Donde están los señores que tenía el gobierno administrando el gas para uso doméstico, revolucionarios agrupados en una Asociación conocida como Gas Comunal, los cuales en la actualidad no dan muestras de existir, menos decir la verdad de lo que acontece por la desaparición del preciado carburante, limitándose a colocar mensajes por la redes y por los medios de comunicación comunitarios, tergiversando en la mayoría de los casos el problema real con el gas, que no lo hay,  igual que la gasolina, todo generado  por la crisis creada por el gobierno de la revolución, al desatender a Pdvsa, la empresa petrolera que se ha venido a menos.

Ha llegado a tanto la especulación que ahora estos chupa sangre del pueblo desamparado, venden el gas pero a precio de dólares, solicitando por una bombona mediana de gas de 18 kilogramos, la suma de 15 dólares, más de 4 millones de bolívares, una verdadera estafa que nadie se encarga de investigar, estafa o compra en la que muchos todavía no han caído, no obstante  el desespero de no tener candela en el hogar que les permita preparar los alimentos para el núcleo familiar. (EVR)

 

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

06/11/2025
LA IGLESIA TRUJILLANA LIBERTARIA Y EMANCIPADORA UN PROCESO  |  Por: Alí Medina Machado

LA IGLESIA TRUJILLANA LIBERTARIA Y EMANCIPADORA UN PROCESO | Por: Alí Medina Machado

05/11/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLITICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

04/11/2025
Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

El Doctor José Gregorio Hernández en CAMINO DE PIEDRA | Por Henry Montilla P.

04/11/2025
Tags: BetijoqueGasTrujillo
Siguiente
Clases en la ULA: llegó la hora de mudarse a la virtualidad

Continúan los largos cortes eléctricos en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales