• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Población en riesgo y prevención ante la ola de calor en Venezuela

Cualquier persona puede sufrir los efectos de una ola de calor, por lo que es importante que durante estos días con altas temperatura se tomen medidas como beber mucha agua y evitar ingerir alimentos altos en grasa.

por Redacción Web
02/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto  Tairy Gamboa/ Crónica Uno

Foto Tairy Gamboa/ Crónica Uno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Por: Yandris Saldivia | Crónica Uno

Caracas. En Venezuela se han registrado altas temperaturas durante los últimos días, aún en medio de las ondas tropicales y la temporada lluviosa.

El gerente del Instituto Nacional de Meteorología (Inameh), Ángel Graterol Briceño, explicó que se trata de un fenómeno de exposición directa de los rayos solares y que ocurre en dos momentos del año en el país.

“Estos momentos son durante el mes de abril y otro a partir del 20 de agosto. En ambos casos, las temperaturas pueden elevarse entre 2 y 4 grados Celsius por encima de lo que se considera normal”.

El experto mencionó que estas variaciones climáticas se diferencian según las regiones. “Algunos estados de Venezuela serán más afectados que otros, por ejemplo, Zulia”, dijo.

¿Cuál es la población en riesgo?

El cardiólogo René Galué afirmó que cualquier persona, sana o con enfermedades crónicas y cardiovasculares, puede sufrir de un golpe de calor.

Una persona sana evidentemente puede soportar mejor este efecto. El problema para los pacientes con enfermedades cardiovasculares es que la temperatura alta hace que el corazón bombee más sangre hacia la piel, porque a través de ella se libera ese calor”, dijo.

Agregó que una ola de calor puede afectar gravemente a los pacientes con una cardiopatía isquémica.

“Las cardiopatías deben tener cuidados extremos ante un golpe de calor para mantener una frecuencia cardíaca, hidratación y electrolitos estables”.

Síntomas ante la ola de calor

El médico detalló que cuando las personas no tienen una hidratación y electrolitos estables pueden manifestar mareos, edemas, ACV (accidentes cerebrovasculares), taquicardias, convulsiones, temblores, náuseas y vómitos constantes.

Señaló que durante estos días le han llegado pacientes a su consulta con signos de deshidratación, alteraciones en la presión arterial y estado neurológico. Además “se presenta disnea, descompensación en las enfermedades cardiovasculares, como arritmia, insuficiencia cardíaca, entre otras”.

Los signos de deshidratación en una persona, dijo, son la temperatura corporal, el color de la piel, resequedad de piel y mucosas.

Medidas preventivas

El especialista recomendó que ante un golpe de calor las personas deben mantenerse hidratadas, no consumir bebidas alcohólicas, azucaradas ni comidas grasas.

“Es importante que en esta época del año, especialmente las personas con cardiopatías, mantengan la adhesión al tratamiento que le indique su médico tratante”, destacó.

 

Medidas prevención ola de calor. Infografía Amadeo
Infografía: Amadeo Pereiro.

Tags: CalorDestacadoOla de Calor
Siguiente
Gobernación de Mérida trabaja en la recuperación del puente San Pablo en el municipio Sucre

Gobernación de Mérida trabaja en la recuperación del puente San Pablo en el municipio Sucre

Publicidad

Última hora

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales