• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PNA Trujillo afina estrategias con Chamba Juvenil

Novedades en la captación

por Redacción Web
16/03/2019
Reading Time: 2 mins read
parte de la reunión para anunciar los nuevos cambios

parte de la reunión para anunciar los nuevos cambios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la firme intensión de poner al tanto de las novedades en materia de abordaje en el Programa Nacional Aprendizaje y la Gran Misión Chamba Juvenil se efectuó una reunión de equipo de trabajo de la Gerencia Regional del Instituto Nacional de Capacitación con los Jefes de Centros y los Coordinadores de Programa de Trujillo, informo Angélica Morón.
Los asistentes fueron notificados de algunos anuncios y modificaciones que sobre la marcha se están efectuando en el PNA que como es del todos conocidos desde el 2018 esta experimentando cambios internos dado que hasta ahora se venia atendiendo a una población entre los 15 hasta los 18 años en las formaciones que impartían y ahora su cobertura tomara en cuenta desde los 19 a 35 años proveniente de la Gran Misión Chamba Juvenil.
Como es sabido el PNA por ordenes del Presidente de la República Nicolás Maduro Moros recibirá una cuota importante de esos 250 mil jóvenes entre 19 años hasta los 35 años de edad, provenientes de la GMCJ considerando que esta población está desasistida y que el Inces está en la capacidad de poder dar respuesta a través de sus distintas formaciones donde se formarán las unidades productivas que insertarán a estos jóvenes al aparato productivo nacional.
Es así como a través de la GMCJ y el Inces con el plan “Chamba va la Escuela” conformara las brigadas escolares integradas por los aprendices del PNA que atenderán a las distintas escuelas y liceos en el área de mantenimiento y asistencia técnica.
Igualmente afinara las brigadas productivas mediante el desempeño de actividades de formación en la rama técnico-productivas que les permitirá a los participantes del PNA de ahora en adelante recibir aprendizaje variado durante su lapso de preparación en áreas como textil, agroalimentario, turismo, economía comunal y socialista, entre otros.
Precisamente, al decir de muchos, el gran reto del Inces está en lograr captar y mantener a esa población desasistida proveniente de la GMCJ para culminar sus estudios de bachillerato productivo, opción inigualable que el gobierno nacional esta ofreciendo a aquellas personas que les falta este requisito de la educación formal, toda vez que es del todo conocido que un porcentaje de ella, incluso ya adquirido obligaciones personales y requiere de una buena gratificación que logre mantenerlos dentro de las importante opción de cerrar un ciclo formal de la educación.

 

Algunas formaciones perderán su carácter ahora no serán contingenciadas.

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025
Via: Prensa Inces
Tags: Chamba JuvenilIncesTrujillo
Siguiente
Más cerca de Dios en ti

Destrucción y sufrimiento

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales