• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rechazan agresión del gobierno de Bolivia contra periodistas

Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela

por Redacción Web
16/11/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de comunicado, Alcides Castillo, constituyente, coordinador general Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela y secretario general adjunto de la Felap rechaza la persecución, agresión y  acusación de “ promover la sedición “ que el gobierno de Bolivia practica contra los periodistas, nacionales y extranjeros, que cubren la realidad que hoy vive el pueblo de la nación hermana ante la política terrorista implantada por el fascismo.

La acusación de “promover la sedición“ que hace el gobierno de facto contra las reporteras y reporteros que cubren las hechos después del golpe de Estado, lo que busca es esconder la verdad, a través de la censura y el cierre de medios de comunicación. Condenamos el terrorismo de Estado impuesto por un gobierno que sigue los lineamientos del imperialismo estadounidense, cuya participación en la conjura que derrocó el gobierno democrático del presidente legítimo y legal, Evo Morales, está comprobada.

Responsabilizamos al gobierno ilegal, de facto de Bolivia por la vida de las y los periodistas y de las  médicas y médicos de nuestra hermana República de Cuba, secuestrados y desaparecidos por el fascismo boliviano, en operación supervisada por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos.

Exigimos el cese de la persecución y  acoso  contra  las y los trabajadores de la prensa.

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela,  responsabiliza al gobierno fascista de Bolivia  por la integridad física de nuestros colegas acusados falsamente de “promover sedición “  y  repudiamos la persecución contra las y los trabajadores de la salud de Cuba.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025
Fuente: Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela
Tags: BoliviaMundoperiodismo
Siguiente
Marchas de la oposición y el chavismo este sábado 16-N sin mayores incidentes

Marchas de la oposición y el chavismo este sábado 16-N sin mayores incidentes

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales