• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plantean que la Sundde y FAN realicen fiscalizaciones y estudien precios de productos cárnicos

por Gabriela Rangel
25/10/2017
Reading Time: 2 mins read
La parlamentaria Zoraida Parra, considera que debe hacerse un estudio real de los precios para sincerar costos.

La parlamentaria Zoraida Parra, considera que debe hacerse un estudio real de los precios para sincerar costos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante los aumentos indiscriminados y sucesivos en los precios de los productos cárnicos semana a semana, la diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira –Clet- Zoraida Parra, planteó este martes que se cree una comisión destinada para la fiscalización de estos rubros en donde se trabaje de manera conjunta con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos -Sundde- y la Fuerza Armada Nacional realice fiscalización a los comercios  de la entidad.

Explicó que la petición se le hace directamente a la Asamblea Nacional Constituyente –ANC- con el fin de atender sobre todo el eje fronterizo, ya que  es el ciudadano que depende de un salario mínimo el más afectado ante la falta de control de precios y la guerra económica que se vive desde hace años en la entidad.

“La comisión de Economía y Socio Productiva deben conformar un comité de usuarios y bienes y servicios, que entren en la defensa de lo que ha sido una inflación voluminosa, que constituye un repunte muy exagerado de 1000% y 2000% de lo que son los productos cárnicos (…) también consideramos que la escala de costos debe ser estudiada y sincerada, y que la FAN a través de la Redi y la Zodi, con los organismos correspondientes como la Sundde y Seniat, deben sentarse a sincerar eso que el Presidente ha llamado el Plan 50, que no es más que ponerse de acuerdo los productores, comerciantes y consumidores, para conocer y establecer el precio de los productos”.

Indicó que quieren participar en la ANC económica y cree que se debe tomar en cuenta cada uno de los comentarios que tengan en producción quienes viven en los estados Táchira, Mérida y Zulia, ante la franja fronteriza.

“Vamos a suscribir un acuerdo para que se nombre una comisión interdisciplinaria nacional y regional para que se pueda atender la situación económica del eje fronterizo de manera puntual”.

Considera además que la página web Dolar Today estaría influenciando fuertemente los precios de cada uno de los rubros, lo que hace que la economía del país sea cada vez más golpeada, distorsionando la realidad económica.

“Tanto la comisión de Economía Productiva de Clet, como la de Política, Seguridad y Frontera deben atender estos requerimientos que está clamando el tachirense, a quienes el salario mínimo les escasea a pesar de todos los intentos y esfuerzos que ha hecho el presidente Nicolás Maduro  para proteger el salario”.

Lea también

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025
La inteligencia artificial, presente en los primeros actos de León XIV

La inteligencia artificial, presente en los primeros actos de León XIV

12/05/2025
Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

12/05/2025
José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025

Detalló que es injusto que una carne que en canal cuesta el kilo 20 mil bolívares, se esté vendiendo en 60 en la capital; mientras que en otros sectores como Abejales o El Piñal, tenía un precio de 26 mil la de segunda y 30 la de primera.

Igual pasa con los huevos, en donde en los sectores productivos se consiguen en 30 mil o 35 mil; pero ya en San Cristóbal suben a 40 mil o 48 mil.

“¿Quién les pone el precio? ¿Quién los regula? Nos encontramos con una guerra económica que atropella al pueblo que vive de un salario mínimo o de una pensión”, señaló.

Tags: ANCCarneCletguerra económicaHuevospollos
Siguiente
Francisco Ameliach propondrá a la ANC adelantar las elecciones municipales

Francisco Ameliach propondrá a la ANC adelantar las elecciones municipales

Publicidad

Última hora

Regresó el sistema CANTV a Boconó 

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Profesionales de Trujillo podrán acceder a posgrados y doble titulación gracias a acuerdo IUTEMBI–LUZ

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales