• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Plan “Táchira sonríe” se prepara para brindar atención a niños de Colombia

El plan se viene ejecutando desde el mes de abril de este año ya suma 27 casos de intervenciones

por Redacción Web
11/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Claudia Cano, presidenta del Rotary Valle de Santiago explicó que todo un equipo de médicos realiza las valoraciones y se van seleccionando, con el apoyo de todas las clínicas privadas que se han sumado a este programa


 

 

Con atención gratuita que incluye triaje, intervención quirúrgica, entrega de medicamentos y el seguimiento progresivo de los casos, el plan “Táchira sonríe” se consolida como uno de los más importantes en materia de salud en la entidad al sumar esfuerzos del Gobierno regional a través de Fundación de la Familia Tachirense; además de entes nacionales como la Fundación del Niño Simón y del Rotary Valle Santiago.

Karem Durán de Bernal, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense destacó que el plan que se viene ejecutando desde el mes de abril de este año ya suma 27 casos de intervenciones a niños y niñas que presentan hendidura de paladar y labio palatino.

“Unimos esfuerzos y se hace realidad”, expresó al evaluar los avances de este programa que tiene impacto más allá de las fronteras tachirenses. “Hemos atendido niños de Mérida, Barinas, Apure, Valencia; nosotros no solo nos enmarcamos en el estado Táchira, sino a toda Venezuela; no tenemos límites”.

Lea también

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025

Al respecto, adelantó que en base a los excelentes resultados de este plan, se tiene prevista su ampliación y brindar atención a casos de niños y niñas que provengan del vecino país. “No solamente, es Venezuela sino para los países hermanos. Para nosotros es una satisfacción dar una respuesta y mi esposo lo ha venido diciendo, somos integración, esto es una ayuda que hacemos con mucho compromiso”.

Apoyo sin límites

“Estoy muy feliz y agradecida, como madres debemos ser unas guerreras al igual que nuestros niños que son unos guerreros”, así es el testimonio de Ana Rosa Ramírez, que llegó desde La Fría junto a su hijo para ser atendido al presentar un cuadro de hendidura de paladar y labio palatino; gracias al plan “Táchira sonríe”, el pequeño Juan David de 7 años será sometido a una nueva intervención que incluye el arreglo de la dentadura, un paso más para que la alegría del pequeño se refleje en su rostro.

Claudia Cano, presidenta del Rotary Valle de Santiago explicó que todo un equipo de médicos realiza las valoraciones y se van seleccionando, con el apoyo de todas las clínicas privadas que se han sumado a este programa, permitiendo que nuevos casos se atiendan; por lo que invita a las familias a acercarse a la sede de la Fundación del Niño Simón para ser incluidos en este tipo de programas; así como otros que se trabajan en conjunto con el mandatario regional y las instituciones de atención a las familias.

Prensa @gobernaciondeltachira

Tags: ComunidadGobernaciónJornadas quirúrgicasNiñas niñosRotaryTáchira
Siguiente

El calvario del educador | Por: David Uzcategui

Publicidad

Última hora

Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

El Barça se atraganta con los rivales directos

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales