• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plan Queriendo Mi Ciudad embellece a San Cristóbal

Las labores de limpieza y embellecimiento deben ser un trabajo articulado entre gobierno y comunidad

por Redacción Web
02/07/2019
Reading Time: 1 mins read
La Gobernación del Táchira continúa ejecutando el plan integral “Queriendo Mi Ciudad”,

La Gobernación del Táchira continúa ejecutando el plan integral “Queriendo Mi Ciudad”,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pese a las adversidades y la falta de presupuesto, continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de los tachirenses


La Gobernación del Táchira continúa ejecutando el plan integral “Queriendo Mi Ciudad”, impulsado por la  gobernadora  Laidy Gómez, con el propósito de mejorar  espacios públicos para el agrado y el encuentro de la familia tachirense.

Pedro Vivas, presidente de la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira –Corpotáchira, manifestó que las jornadas de desmalezamiento, poda de árboles, pintura, demarcación, embellecimiento y recolección de basura se está realizando actualmente en la avenida Ferrero Tamayo.

Vivas manifestó que las labores de limpieza y embellecimiento deben ser un trabajo articulado entre gobierno y comunidad para garantizar su conservación y mantenimiento.

“Como gobierno tenemos la responsabilidad de apoyar con el costo, obreros y materiales pero es necesario que la comunidad asuma el sentido de pertenencia y contribuya al menos con no arrojar desechos sólidos en sitios no permitidos”, puntualizó.

Precisó que estas jornadas se han ejecutado en plazas, parques, ambulatorios, hospitales y en las avenidas 19 de Abril, Carabobo, España  y Universidad.

En este sentido, informó que una vez culminado los trabajos de limpieza, desmalezamiento, ornato y pintura en la avenida Ferrero Tamayo, el equipo de Corpotachira se trasladará para la cancha Quinimarí con el fin de continuar embelleciendo los espacios públicos de la ciudad de San Cristóbal.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

Reiteró el titular de Coportáchira que pese a las adversidades y la falta de presupuesto, continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de los tachirenses.

 Prensa Dirci. 

 

Tags: ciudadlimpiezaOperativoscTáchira
Siguiente
Comenzó el trabajo para los aurinegros

Comenzó el trabajo para los aurinegros

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales