• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Plan País / Plan Trujillo

Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
05/02/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los venezolanos y su dirigencia estamos conscientes que no se trata solo de dejar atrás el régimen del Socialismo del Siglo XXI y su gigantesca corrupción, sino de avanzar en un nuevo modelo que se dibuja en el Plan País, ya presentado por la Asamblea Nacional, su Presidente y asesores, y que se sintetiza en un “proceso de rescate, recuperación y transformación social, económica y política” con tres aspectos sustantivos:

1.- Recuperar al Estado venezolano y ponerlo al servicio de la gente.
2.- Empoderar a los venezolanos a fin de liberar sus fuerzas creativas y productivas.
3.- Reinsertar al país en el concierto de naciones libres del mundo.

Tiene unos compromisos para atender la emergencia humanitaria compleja y establecer una serie de políticas que, “con el apoyo de las fuentes de financiamiento que se necesitan y en el contexto de un estado de derecho pleno, liberar las fuerzas productivas de la nación y que le permitirán al Estado venezolano y a sus ciudadanos valerse por sí mismos en el futuro cercano”.

De tal manera que el modelo de Estado paternalista, rentista, interventor y centralista quedará atrás, y avanzaremos hacia un modelo productivo, en el cual los venezolanos tengamos trabajo y nos ganemos el sustento con nuestro esfuerzo, y no con las humillantes dádivas del gobierno de turno.

Es esta una gran oportunidad para los trujillanos, que sí sabemos de trabajo, de disciplina y constancia, pues allí está un pasado que habla como fuimos capaces de producir rubros y prestar servicios de calidad. Y de tener la mejor red de ateneos del país, y el Centro de Historia, y mujeres y hombres que aportan su talento a desarrollo nacional y regional.

En el Plan País se contempla descentralizar la gestión pública y “organizar el poder de la República en una forma verdaderamente Federal, estableciendo competencias claras de los Estados para aumentar el poder a nivel local y limitarlo a nivel nacional. Además: “Rediseñar la Administración Pública para que esté al servicio del ciudadano.

Depende pues de los trujillanos aprovechar la oportunidad que nos ofrece el Plan País, no solo para superar los males de estos 20 años, sino para avanzar a la superación de tantos problemas que nos colocaron en muy baja posición desde tiempos pasados, diría desde que la explotación petrolera nos dejó al margen.

Ya existe un trabajo adelantado desde la Mesa 5 del Frente Amplio de Trujillo, el cual plantea, en el marco del Plan País, la oportunidad de insertarnos en la ruta del desarrollo desde nuestra realidad y con nuestro propio esfuerzo. Necesitamos unirnos en torno al “Plan Trujillo”, como un proyecto común bien definido, con sus programas y proyectos, para poder actuar entre todos y así aprovechar la apertura para el despliegue de la innovación y el emprendimiento, así como recibir la cooperación y el financiamiento para poder ejecutarlo.

En los próximos días será presentada una propuesta al Frente Amplio y a la comunidad trujillana y nacional. El desarrollo trujillano no nos vendrá desde las alturas del poder por una suerte de dádiva, será un logro del esfuerzo coherente y audaz que seamos capaces de desplegar nosotros mismos, con el apoyo, claro está, de los talentos y amigos que nos puedan acompañar.

En el siguiente enlace podrá visualizar el Plan País para la recuperación de Venezuela:

 

Plan País – La Venezuela que Viene http://bit.ly/2TvkTDQ

Lea también

E.E “Carmen Sánchez de Jelambi” recibió taller sobre prevención del cáncer de mama

E.E “Carmen Sánchez de Jelambi” recibió taller sobre prevención del cáncer de mama

24/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Sabio, santo y patriota | Por: Juancho Barreto

24/10/2025
Calle Valera e Italven “lideran la Copa Navidad” del fútbol máster

Calle Valera e Italven “lideran la Copa Navidad” del fútbol máster

24/10/2025
CEI María Concepción Palacios y Blanco: 51 años formando con amor

CEI María Concepción Palacios y Blanco: 51 años formando con amor

24/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: Francisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
¿Por dónde comenzamos?

¿Por dónde comenzamos?

Publicidad

Última hora

Parches y cromos millonarios: la NBA estrena su nueva fiebre del oro de coleccionables

Canadá reacciona perpleja al anuncio de Trump de cancelar las negociaciones comerciales

EEUU afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Evo Morales dice que el oficialista MAS quedó «destrozado» tras las elecciones en Bolivia

Zelenski pide a los aliados apoyar un «desenlace justo» de la guerra que no premie a Rusia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales