• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

por Redacción Web
08/07/2025
Reading Time: 1 mins read
Fotos: OCI

Fotos: OCI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El estado Mérida alcanzó una tasa baja en mortalidad materna gracias a los distintos programas del área de salud  que desarrolla  la gobernación. Así lo informó la coordinadora del Plan Heroínas de Mérida, Velia Nieto.

Nieto resaltó la importancia de informar a la sociedad merideña sobre la prevención y promoción de embarazos deseados, puesto que para el sector salud es un indicador sumamente importante, el cual permite reducir la mortalidad materna en la entidad.

Nieto enfatizó que el Plan Heroínas de Mérida, creado y promovido por la gestión anterior, tiene como objetivo principal la humanización del parto de las madres. “Es muy importante que en los hospitales promovamos la dignificación y el respeto hacía las gestantes y sus familiares», agregó la funcionaria.

Nieto sostuvo que para reducir la mortalidad materna se debe llevar un control prenatal y una educación de calidad sobre el embarazo saludable desde la adolescencia. Esto permite  detectar algún factor de riesgo o patología; además de proporcionarle a las gestantes   ultrasonidos que muestren el desarrollo de su bebé.

Finalmente, Nieto mencionó que para evitar la mortalidad materna es vital contar con el apoyo comunitario, así como el de los equipos y comités de salud con una organización establecida, esto para cuidar a las madres gestantes ante cualquier eventualidad. Prensa Gobernación de Mérida/ 

Lea también

Mérida | Iahula se suma a la concientización mundial sobre la prevención del suicidio

Mérida | Iahula se suma a la concientización mundial sobre la prevención del suicidio

11/09/2025
En Mérida refuerzan campaña preventiva para conductores de motocicletas

En Mérida refuerzan campaña preventiva para conductores de motocicletas

10/09/2025
Mérida | Fomficc acompañó las elecciones del Consejo Campesino en Sucre

Mérida | Fomficc acompañó las elecciones del Consejo Campesino en Sucre

10/09/2025
Avance significativo en la restauración de la Catedral de Mérida

Avance significativo en la restauración de la Catedral de Mérida

10/09/2025
Siguiente

Edicto de citación. Se hace saber a los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS del Causante, VICENZO SIMONARO DRAGO, quien en vida era Italiano, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad E-178.301 (08/07/2025)

Publicidad

Última hora

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales