• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

PJ juramentará más de 2 mil nuevos dirigentes

Con miras a la organización y elecciones

por José Rojas
08/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Nuevos retos afrontará PJ exitosamente

Nuevos retos afrontará PJ exitosamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El partido Primero Justicia (PJ) en todo el estado Trujillo, despliega una intensa actividad política-organizativa en los 20 municipios y 93 parroquias que conforman la geografía regional, para fortalecer y tener presencia activa en cada una de esas comunidades.

El anuncio lo hizo el diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de PJ en el estado Trujillo, Conrado Pérez Linares, quien destacó que la estructura organizativa que está siendo montada a nivel estadal, superará el número de 19.500 líderes. Según se desprende de la nota de prensa enviada por la periodista Romina Uzcátegui.

Precisó el parlamentario que «la conformación de esta gigantesca estructura organizativa, en la cual se juramentarán más de 2 mil dirigentes de las estructuras municipales, parroquiales junto con las unidades de la secretaría de organización y de las unidades de las secretarías operativas, convertirá al partido Primero Justicia, en la tolda política más poderosa de la entidad, con el objetivo principal de promover el cambio de gobierno a través de tres premisas fundamentales: Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, que forman parte de la hoja de ruta diseñada por el líder de la oposición, Juan Guaidó, para recuperar la democracia, impulsar el desarrollo y lograr la paz y prosperidad en el país.

De igual manera destaca la satisfacción del dirigente político Pérez Linares por el trabajo desplegado por la dirigencia de PJ para cumplir con las directrices de la Dirección Nacional, en función de fortalecer la organización y tener presencia activa en toda la geografía regional y así abordar con el mayor de los éxitos posibles, los venideros retos electorales, donde quedará demostrado que Primero Justicia es la primera fuerza política del estado Trujillo.

 

Pronto realizarán “El Amarillazo Justiciero”

 

Lea también

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

27/07/2025
Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Via: Romina Uzcátegui
Tags: PJPolíticaPrimero JusticiaTrujillo
Siguiente
El camino electoral

Hombre con cabeza de toro

Publicidad

Última hora

Inglaterra acaba con España en los penaltis y revalida el título de la Eurocopa

Pampán pausadamente escogió autoridades municipales y los jóvenes sus proyectos

En el eje panamericano atienden al llamado para sufragar en municipales y proyectos para jóvenes

Trump anuncia acuerdo con la UE: aranceles del 15 % y compras de energía y defensa a EEUU

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales