• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Piqué niega pagos a Rubiales y se muestra orgulloso del contrato de la Supercopa

por Layisse Cuenca
14/03/2025
Reading Time: 3 mins read
El exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué sale de un juzgado de Majadahonda (Madrid) este viernes. EFE/ Rodrigo Jimenez

El exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué sale de un juzgado de Majadahonda (Madrid) este viernes. EFE/ Rodrigo Jimenez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 14 mar (EFE).- El exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué ha negado ante la jueza haber pagado al expresidente de la Federación de Fútbol Luis Rubiales por el contrato que llevó la Supercopa a Arabia Saudí, del que se ha mostrado orgulloso, y, visiblemente emocionado, ha denunciado el daño reputacional sufrido por esta causa judicial.

Piqué ha comparecido durante casi dos horas como investigado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid) por su papel -cuando aún era futbolista en activo- en las negociaciones entre la empresa saudí Sela y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para trasladar este campeonato a dicho país.

Según informan a EFE fuentes jurídicas, el exjugador blaugrana ha defendido que su comisión de 4 millones de euros anuales fue pactada entre su empresa -Kosmos- y Sela, con quien en un principio llegó a un acuerdo verbal, que ha calificado de «pacto entre caballeros», hasta que se firmó el contrato.

Es esta empresa saudí, ha explicado, quien le contrató como intermediario y quien le ha ido abonando periódicamente los pagos (que, según el contrato, llegarán a 40 millones en 2029 frente a los 400 millones para la RFEF). Este jueves, su abogado presentó facturas emitidas por su empresa -que tiene la cuenta bloqueada desde abril de 2024- a Sela.

Según ha relatado, cuando era futbolista en activo no había ninguna prohibición de establecer relaciones comerciales y nadie le dijo que pudiese haber un conflicto de intereses, en relación a que interviniese en las negociaciones mientras jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.

Al término de su declaración, Piqué se ha mostrado muy afectado y ha aludido al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial, a lo que -ha manifestado- no hay derecho cuando es el «mejor» contrato que ha tenido nunca la Federación, añaden las fuentes.

Ningún pago a nadie vinculado a la RFEF

Piqué, que ha declinado hacer declaraciones a los numerosos medios apostados frente al juzgado, ha negado que Kosmos o alguien relacionado haya hecho ningún pago a nadie vinculado con la RFEF, ni tampoco con Arabia Saudí.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

08/05/2025

Con Rubiales, ha dicho, no tenía una relación de amistad, pero acudió a él cuando tuvo problemas para cobrar. Quiso «tocarle la fibra» diciendo que habían traído una «oportunidad histórica» para el fútbol y pensó que la Federación podría ayudar «si se tiraban el farol». Según las fuentes, ha indicado que Rubiales habló con Sela, si bien desconoce cómo fue la conversación, y finalmente acabó cobrando.

Al explicar los pormenores de las negociaciones, Piqué ha relatado que fue un trabajador de Kosmos -a quien sí ha dicho que pagó por su gestión- quien le mostró el interés de Sela y organizó una reunión en enero de 2019 con dos ejecutivos saudíes, como consta en la cadena de correos que aportó a la causa.

Tras reunirse con los ejecutivos, llegaron a ese «pacto entre caballeros» y comenzaron las conversaciones con Rubiales y la Federación hasta que finalmente se firmó el contrato, en septiembre de 2019.

Ha explicado también que desde la Federación le dijeron que si Sela no traía una oferta, barajarían otras opciones de otros países, entre los que ha mencionado Rusia y China, aunque ha dicho no recordarlo, añaden las fuentes.

Y ha admitido que, en un primer momento, Sela ofreció 28,5 millones y después, tras haberse roto momentáneamente las relaciones, pasó a 40.
Si en algún momento, en una rueda de prensa, insinuó que tenía un encargo de la Federación, fue un error y lo rectificó en ese mismo momento, señalan las fuentes.

En relación a la comisión de 4 millones anuales, ha explicado que se firmó el mismo día del contrato de la Supercopa entre la RFEF y Sela, como es habitual, y ha defendido que suele ser el tipo de comisión que se pacta para los intermediarios, del 10 %.

La magistrada Delia Rodrigo investiga las «posibles ilegalidades» en los acuerdos firmados entre la RFEF y Sela, en los que se fijó esa «prima de éxito» para una «tercera parte agente» -que no se identificaba en el contrato pero que sería Kosmos-, y pone el foco en una cláusula «esencial» por la que RFEF «trataba de garantizar» dicho pago, pese a que Kosmos «formalmente sería la comisionista de Sela».

Al respecto, Piqué ha explicado que, tras hablar con la Federación para intentar obtener una especie de garantía para cobrar la comisión, propusieron a Sela esa cláusula por la que la RFEF se reservaba el derecho a rescindir el contrato si la empresa saudí no pagaba al comisionista, y ésta lo aceptó.

 

 

 

Siguiente
Sheinbaum promete «toda la información» sobre el presunto campo de exterminio de Jalisco

Sheinbaum promete "toda la información" sobre el presunto campo de exterminio de Jalisco

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales