• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Pionyang dice que disparó un Hwasong-15, su segundo misil con mayor alcance

por Agencia EFE
19/02/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/Jeon Heon-kyun

EFE/Jeon Heon-kyun

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 19 feb (EFE).- Medios de Corea del Norte anunciaron hoy que el misil balístico intercontinental (ICBM) que el régimen lanzó el sábado fue un Hwasong-15, el misil con segundo mayor alcance potencial de su arsenal que ya probó por primera vez en 2017.

El ejército norcoreano realizó un «lanzamiento repentino» del misil, el cual disparó en un ángulo muy pronunciado, según la agencia KCNA.

El Departamento General de Misiles fue el encargado de lanzar el misil desde el aeropuerto internacional de Sunan, en Pionyang, explica el texto de la agencia de noticias estatal.

El ensayo, llevado a cabo en torno a las 17.22 hora local del sábado (8.22 GMT), «fue organizado de manera repentina sin notificación previa» con base en «una orden de emergencia emitida en la madrugada del 18 de febrero».

Según KCNA, el proyectil recorrió 989 kilómetros durante 4.015 segundos (1 hora y seis minutos) y alcanzó un apogeo de 5.768,5 kilómetros, datos que están en línea con lo detallado el sábado por los ejércitos surcoreano y japonés.

El ministro de Defensa nipón, Yasukazu Hamada, indicó el sábado que, lanzado con una trayectoria normal, el misil podría recorrer unos 14.000 kilómetros, suficiente para alcanzar cualquier región de la tierra a excepción de Sudamérica.

Corea del Norte solo había probado hasta ahora el Hwasong-15 una vez; fue en noviembre de 2017 en plena escalada de amenazas verbales entre Pionyang y el entonces presidente de EE.UU. Donald Trump.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El texto de la agencia de noticias norcoreana publicado hoy argumenta que «las amenazas militares» de Corea del Sur y EE.UU. «se están tornando serias, hasta el punto de que no pueden ser ignoradas».

El viernes Pionyang amenazó con una respuesta «sin precedentes» a las maniobras militares anuales de primavera que han comenzado a ultimar para marzo Seúl y Washington y que el régimen calificó de «preparativos para una guerra de agresión».

Además, la semana próxima los ejércitos surcoreano y estadounidense realizarán un ejercicio teórico en el Pentágono que simula un ataque nuclear del régimen.

En otro comunicado publicado hoy también por KCNA y rubricado por la hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, se asegura que Pionyang activará una respuesta «muy poderosa y abrumadora» ante cualquier acto hostil de los aliados.

La hermana de Kim Jong-un afirma en el texto que EE.UU. «debería cesar todas sus acciones que suponen una amenaza para nuestra seguridad estatal y dejar de empañar la dignidad de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) pensando siempre en su propia seguridad futura».

Corea del Norte realizó el año pasado un número récord de lanzamientos de misiles, en torno a medio centenar, en muchos casos en respuesta a maniobras conjuntas de los aliados y al despliegue de activos estratégicos estadounidenses en la península.

 

 

 

 

 

 

Tags: Corea del Nortemisil
Siguiente
El sistema eléctrico se restablece tras un fallo que afectó a casi toda Cuba

El sistema eléctrico se restablece tras un fallo que afectó a casi toda Cuba

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales