• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Piñera dice que «ha llegado el tiempo» del matrimonio igualitario en Chile

por Agencia EFE
01/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien dijo este martes que "ha llegado el tiempo" de aprobar el matrimonio igualitario en su país. EFE/Alberto Valdés/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien dijo este martes que "ha llegado el tiempo" de aprobar el matrimonio igualitario en su país. EFE/Alberto Valdés/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Valparaíso (Chile), 1 jun (EFE).- El presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, dijo este martes que «ha llegado el tiempo» de aprobar el matrimonio igualitario en el país y que le otorgará «carácter de urgencia» a un proyecto de ley que lleva discutiéndose desde 2017 en el Parlamento.

«Debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y formar familia con el ser amado, y también sobre el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y de afecto entre dos personas», indicó el mandatario durante su último discurso ante el Congreso.

«Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país», agregó en una sorpresiva declaración.

El matrimonio entre personas del mismo sexo se ha convertido en los últimos años en una de las mayores luchas de los colectivos LGTBI en Chile, donde los homosexuales solo pueden unirse desde 2015 bajo la figura legal de «unión civil», similar a la pareja de hecho.

Piñera, un multimillonario empresario que llegó al poder en marzo de 2018 para un segundo mandato no consecutivo, es católico y gobierna con una coalición de cuatro partidos de derecha y centro-derecha, en la que hay dirigentes que se oponen al matrimonio igualitario.

Si el proyecto ingresado durante el segundo Gobierno de la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018) se aprueba finalmente, «todas las personas, sin distinguir por orientación sexual, podrán vivir el amor y formar familias con toda la protección y dignidad que necesitan», agregó Piñera, de 71 años.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), una de las organizaciones LGTBI más potentes del país, celebró el respaldo del gobernante al matrimonio gay y aseguró que es «un vuelco histórico y definitivo para la derecha».

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

«Hoy, sin duda, el matrimonio igualitario está en la puerta del horno. Piñera llegó tarde, bien tarde, con compromisos internacionales incumplidos de por medio, pero finalmente llegó. Esperamos que otros opositores a la igualdad sigan este camino», señaló el vocero del Movilh, Oscar Rementería.

Actualmente, el matrimonio homosexual es legal en una veintena de países, entre los que se encuentran siete latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, Ecuador y Costa Rica.

Tags: ChileHomosexualidadMatrimonio igualitario
Siguiente
Ancelotti regresa al Real Madrid

Ancelotti regresa al Real Madrid

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales