• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Piden investigar operativo militar de Apure

por Agencia EFE
09/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Migrantes venezolanos cruzan en botes por enfrentamientos armados entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al parecer disidentes de las FARC. EFE

Migrantes venezolanos cruzan en botes por enfrentamientos armados entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al parecer disidentes de las FARC. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 abr (EFE).- Setenta y cinco activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos de Venezuela pidieron este viernes que se investigue el operativo militar que ocurre en el occidental estado de Apure, que limita con Colombia, donde las Fuerzas Armadas del país caribeño combaten contra grupos armados irregulares.

A través de un comunicado, los activistas y ONG alertaron del presunto uso excesivo de la fuerza por parte de los militares contra varias poblaciones del estado de Apure, al tiempo que apuntaron que los civiles de estas zonas «no forman parte del conflicto armado».

En ese sentido, exigieron que «se lleven a cabo las investigaciones pertinentes sobre los lamentables hechos allí acontecidos, con el fin de determinar los autores o partícipes de estos actos punibles», así como que se ofrezcan detalles del operativo militar.

Los combates entre fuerzas de Venezuela e irregulares armados, que diversas ONG identifican como disidentes de las FARC, empezaron el pasado 21 de marzo y se han cobrado la vida de al menos ocho militares venezolanos, según el último parte oficial.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo el pasado lunes que nueve miembros de grupos terroristas también perdieron la vida en estos enfrentamientos y cerca de una cuarentena de combatientes han sido detenidos.

Al respecto, los activistas venezolanos exigieron que «sean publicadas» las identidades de los detenidos y «se evidencie el estado físico en el que se encuentran».

«Durante estos procedimientos se han cometido excesos, abusos de poder, actos que violentan flagrantemente derechos fundamentales de los ciudadanos, entendidos estos como derecho a la vida, a la libertad, propiedad privada y a ser protegidos por el Estado a través de los organismos de seguridad ciudadana», continúa en el comunicado.

A finales de marzo, la oposición venezolana que se agrupa bajo la figura de Juan Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente encargado, dijo que compiló testimonios de presuntos abusos y que remitió un informe a la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet.

Lea también

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

11/08/2025
Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

11/08/2025
Ejecutivo Nacional dice que campos petroleros siguen operativos pese al fin de licencia de Chevron

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

11/08/2025
Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11/08/2025

La iniciativa opositora surgió después de que ONG locales pidieran que se aclare si hubo violación a los derechos humanos tras la muerte de cinco personas que, de acuerdo con algunos testimonios, eran campesinos y no combatientes.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó hace días que una comisión de expertos del Ministerio Público investigará «posibles acciones violatorias a los derechos humanos» en El Ripial, donde aparecieron los 5 cuerpos sin vida.

Tags: ApureColombiaFARCFrontera
Siguiente
Una semana esperando combustible en el Páramo merideño

Una semana esperando combustible en el Páramo merideño

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales