• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Piden a gobiernos de Venezuela y Colombia evitar masacre en Puente Internacional

por Judith Valderrama
09/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Unas 20 a 40 mil personas se movilizan a diario por el Puente Internacional Simón Bolívar, y piden evitar masacre con constantes tiroteos en ese punto

Unas 20 a 40 mil personas se movilizan a diario por el Puente Internacional Simón Bolívar, y piden evitar masacre con constantes tiroteos en ese punto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“La primera se dio cuando nos bajábamos del taxi por La Parada (mercado colombiano), nos replegamos  y nos metimos a un negocio para resguardarnos. Cuando se calmó todo intentamos avanzar para cruzar a Venezuela, pero se inició una segunda balacera. Debimos nuevamente esperar mientras todo se calmaba y salimos de nuevo, pero se originó un tercer tiroteo, lo que nos obligó a regresar por otra vía, la de Ureña”.

Es el relato del parlamentario (j) Walter Márquez, quien personalmente vivió tres balaceras el pasado viernes 6 de octubre en la zona aledaña al puente Internacional Simón Bolívar, que une a Venezuela con Colombia, por las ciudades de San Antonio del Táchira y Cúcuta.

En la balacera del viernes, dijo  Márquez que se conoce de la  muerte de una señora en territorio venezolano e hirieron a una colombiana que logró pasar el río y llegar a La Parada.

Considera el diputado  que es obligatorio que los organismos de seguridad y las cancillerías de Colombia y Venezuela implementen mecanismos de seguridad para detener los peligrosos tiroteos que ocurren en el puente Internacional Simón Bolívar  y evitar una masacre sobre o en los alrededores del puente.

“Deben realizar operativos para evitar una masacre, vi cuando migrantes venezolanos sellando su pasaporte corrían con sus niños y su equipaje, y esta es la segunda vez que estoy en el lugar y hay balacera, porque más que una frontera de paz, hay una frontera de guerra”.

El gobierno venezolano  se jacta de hablar de una frontera de paz y ni  siquiera es capaz de implementar mecanismos básicos de control  como cortar la vegetación para que haya visibilidad y agrega que en segundo lugar, deben ubicar en  la zona fuerzas especiales que controlen tanto el Puente Internacional, como  la frontera por Ureña para que se tomen las previsiones en este punto.

La prensa y los medios colombianos y  venezolanos vienen reportando esos tiroteos permanentemente  y las autoridades de manera irresponsable, dijo, se deslinda del problema diciendo que ocurrió en el otro país, pero es una responsabilidad compartida porque ambos lados de la frontera son víctimas.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

De acuerdo a información de testigo el domingo se presentó otro tiroteo en la zona limítrofe, lo que suma una docena de casos similares desde el pasado mes de julio. (@juditvalderrama)

Tags: ColombiaFronteraMasacrepoblaciónTiroteo
Siguiente
Plan República despliega en Mérida más de 3 mil 500 funcionarios para comicios del domingo

Plan República despliega en Mérida más de 3 mil 500 funcionarios para comicios del domingo

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales