• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Piden establecer horario de contingencia en educación por la emergencia en Táchira

por Judith Valderrama
22/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La deserción estudiantil en el Táchira supera el 50%, de acuerdo a la data que maneja la coalición sindical, ausencia ocasionada por falta de gasolina y transporte para llegar los planteles, así como la  ocupación de los representantes en colas por gas y los viajes a Colombia por comida que les impide llevar al niño a clases

Judith Valderrama

@juditvalderrama

Un llamado público a la Zona Educativa Táchira hacen los educadores, a fin de que se establezca un horario de contingencia o la suspensión de actividades por la situación de emergencia que se vive en la región con la falta de combustible, lo que impide el traslado de estudiantes y profesores hasta los centros educativos.

Pedro Guillen, representante de la coalición sindical del estado Táchira, dijo que hoy ven con preocupación la crisis de combustible en  la región, lo que no garantiza la seguridad para que docentes, representantes y  estudiantes puedan llegar a sus instituciones educativas.

Aseguró que la deserción estudiantil supera el 50% en este momento,  producto de la situación del combustible y también por las colas por gas doméstico, donde dice, se observan niños  y  adolescentes con  sus padres por largas horas  y desde las madrugadas.

En cuanto al suministro de gasolina para los educadores, Guillen señala, que la estación de servicio que fue destinada para ellos presenta situaciones irregulares que  han sido denunciadas, además, en esta bomba se atienden otras personas que no son educadores nacionales, como se había establecido.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Indiferencia de la Zona Educativa

“También vemos con preocupación, que no ha habido ningún tipo de pronunciamiento de parte de la Zona Educativa, ante la grave situación que vive el estado Táchira. Hacemos responsable desde ya, a la profesora Charli Rojas, (directora de la Zona Educativa), para que de una vez por todas de un informe claro de la situación y las medidas a tomar  en lo sucesivo por la grave crisis que se agudiza, sobre todo, en San Cristóbal con las grandes colas que se generan en las estaciones de servicio”.

Siguen suspendidos salarios de docentes

También hizo referencia el representante sindical, a la suspensión de  los salarios a mil 500 docentes del estado por parte del Ministerio de Educación, en diferentes municipios de la región, medida que asumió el gobierno por las protestas de los educadores generadas en el pasado mes de enero.

“Exigimos se convoque  con urgencia a una reunión extraordinaria del Comité de Evaluación y Seguimiento y establecer una mesa de trabajo con la Zona Educativa Táchira, la cual debe entregar un balance de todos los docentes que han ido acudiendo a esa institución para el trámite de la reposición de su salario”.

Pretenden que de la reunión con la Zona Educativa también salga alguna propuesta que  permita de manera efectiva al docente, tener acceso al combustible y asistir a su lugar de trabajo.

Tags: EDucación. docentesgasolina
Siguiente
María Auxiliadora: origen de la advocación

María Auxiliadora: origen de la advocación

Publicidad

Última hora

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

La detención de una activista salvadoreña genera una ola de llamados por su libertad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales