• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Piden en Junín apoyo de las comunidades para fiscalizar distribución de gas

por Redacción Web
05/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alcalde del municipio Junín, Ángel Márquez, exhortó a los habitantes de dicha jurisdicción, a unirse en cada una de sus comunidades, para efectuar labores contraloras para garantizar que fluya de manera eficaz, la distribución del gas doméstico.

Recalcó el burgomaestre que son reiteradas las acusaciones relacionadas con algunas deficiencias, especialmente con la presencia de personas inescrupulosas que se dedican a cometer acciones fraudulentas, afectando a sus vecinos.

“Para algunos es muy fácil hacer la distribución en un punto determinado, donde se beneficia el amigo del amigo, o el que da una dádiva de más, o el que paga más y no el pueblo quien realmente es el que necesita el servicio”, explicó.

Márquez agregó que también existen denuncias en torno al acaparamiento de cilindros por parte de algunas personas, quienes después revenden las bombonas, perjudicando al pueblo juninense.

Por tal razón, insistió la autoridad municipal en que es necesario que los líderes comunitarios se coloquen a la vanguardia, en defensa de una justa distribución del gas en Junín.

Atención priorizada

El exhorto lo formuló el alcalde durante el acto de entrega de más de 100 cilindros de gas a igual número de familias, quienes padecían constantemente para poder cocinar, debido a que en sus hogares no contaban con bombonas.

Sostuvo que esta tarea forma parte de la recuperación integral del municipio Junín, ante el retroceso que vivió el municipio durante la gestión local anterior, que abandonó por completo a los habitantes.

Márquez mencionó que seguirá trabajando con los organismos competentes, en este caso Pdvsa Gas, para seguir atendiendo más familias que no han podido obtener por primera vez su cilindro.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

“En la campaña observé que muchos de nuestros habitantes cocinaban con leña o tenían cilindros prestados, de su mamá, de su hermano, e incluso, algunos eran hasta alquilados, por eso estamos buscando de manera rápida, una respuesta efectiva para estas familias”, añadió.

Bodegas de gas Clap Comunal

Ángel Márquez precisó que el ayuntamiento ha adelantado otros planes en materia de protección de las comunidades, por lo que ha sostenido algunas reuniones con la gerencia regional de Pdvsa Gas Comunal, donde han convenido en la próxima ejecución de un plan piloto.

En este sentido, expresó que serán instaladas ocho bodegas de gas Clap Comunal, para que en estas comunidades sea empoderado el pueblo en materia de la distribución de los cilindros.

“Sabemos que es la estructura perfecta, con cada comunidad y con cada ámbito territorial para que los beneficios de la revolución lleguen a proteger realmente al pueblo y para evitar que por ejemplo, un camión trae 350 cilindros y a la comunidad llegan 50 y que además, no sea entregada a los vecinos, sino al amigo, del amigo, del amigo”, aseveró.

Tags: GasgestionJunínTáchira
Siguiente
Javier Tarazona denunció dramático incremento de violencia y muerte en frontera con Colombia en 2018

Javier Tarazona denunció dramático incremento de violencia y muerte en frontera con Colombia en 2018

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales