• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Venezuela pide a la CIJ aplazar la audiencia por zona en disputa con Guyana

por Agencia EFE
21/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 ene (EFE).- Venezuela reiteró este jueves su petición a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para aplazar la audiencia programada el próximo lunes acerca de una zona en disputa con Guyana hasta abril, al considerar que no ha proporcionado «el tiempo necesario para realizar las consideraciones y consultas» precisas.

«Venezuela desea reiterar, una vez, más que considera que se trata de una convocatoria atropellada, que no proporciona al país el tiempo necesario para realizar las consideraciones y consultas que el estado venezolano demanda antes de asumir una posición ante un tema de vital importancia», recoge un comunicado de la Cancillería.

En este sentido, hacen hincapié en que, «desde hace semanas», el país «ha solicitado a la corte que la convocatoria a dicha videoconferencia sea postergara hasta el mes de abril de 2021 y se lleva a cabo en formato presencial».

«Hoy, reiteramos una vez más esta legítima demanda», subraya el texto.

En este sentido, aseguran que «el desconocimiento de las razones de peso que llevan a Venezuela a demandar la atención de su solicitud, podría ser considerado como un mal indicio a la luz de las debidas garantías que deben brindase para la preservación de los derechos de ambas partes».

El territorio en disputa entre Venezuela y Guyana abarca casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo.

La polémica por la zona se ha agudizado en los últimos años después de que la compañía estadounidense ExxonMobil descubriera, en 2015, yacimientos de petróleo en las aguas adyacentes a la zona en litigio.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

La CIJ se declaró en diciembre pasado competente para juzgar la validez de un laudo arbitral de 1899, que estableció la frontera entre los dos países.

Venezuela nunca aceptó ese laudo, al considerar que los jueces fueron parciales y que el proceso estuvo viciado y, en cambio, firmó con Reino Unido en 1966, justo antes de la independencia de Guyana, el

Acuerdo de Ginebra, que en un principio sentó las bases para resolver la controversia, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

Siguiente
Netflix se dispara en la bolsa y otros seis clics tecnológicos de la semana

Netflix se dispara en la bolsa y otros seis clics tecnológicos de la semana

Publicidad

Última hora

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales