• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Piden a Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitar apertura de la frontera

El defensor de los derechos humanos Walter Márquez señaló que presentarán recaudos como víctima del cierre fronterizo

por Judith Valderrama
10/02/2020
Reading Time: 2 mins read
El defensor de los derechos humanos Walter Márquez señaló que presentarán recaudos como víctima del cierre fronterizo

El defensor de los derechos humanos Walter Márquez señaló que presentarán recaudos como víctima del cierre fronterizo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

El caso del cierre de frontera como una acción violatoria de los derechos humanos y los probados  tratos inhumanos y degradantes que devinieron para la población de ambas naciones no ha sido reflejado ni por la OEA, ni por la ONU, dijo Walter Márquez que por esa razón, impulsan esta denuncia


El cierre de la frontera ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro desde agosto de 2015, fue desde su inicio un acto violatorio de los derechos humanos, por esa razón Walter Márquez se entrevistó con  la delegación del CIDH que estuvo en la zona fronteriza la pasada semana, para solicitar que el organismo internacional solicite formalmente la apertura del paso entre las dos naciones.

“Luego de que prohibieran  la entrada a Venezuela de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) por parte del régimen de Nicolás Maduro, les solicitamos a su presidenta y delegados que investigaran con profundidad el cierre prolongado de la frontera desde agosto del 2015 hasta ahora, tomando en cuenta los antecedentes de los  cierres de frontera hasta la presente fecha, en los años 2013 y 2014”.

Recordó Márquez que  con la medida se produjo el cierre por un estado de excepción, cierre prolongado nocturno y  se dieron desplazamientos forzosos por más de 24 mil ciudadanos colombianos, además de la destrucción de viviendas, “pedimos que investigarán  que esos tratos inhumanos y degradantes han ocasionados daños en la salud en muchos ciudadanos obligados a pasar por las trochas y ahora el cierre por container limita el paso fronterizo”.

El defensor de los derechos humanos Walter Márquez señaló que presentarán recaudos como víctima del cierre fronterizo junto con miles de venezolanos que también están siendo afectados, “ahora  no ha sido reflejado ni ante la OEA, ni  por la ONU, ni por la propia CIDH. Por eso planteamos internacionalmente la situación de frontera  que afecta a Colombia a Venezuela y su proceso de integración que es una garantía constitucionalmente establecida por los países”.

Citó Márquez los artículos constitucionales que garantizan los derechos al libre tránsito por esta frontera de las Constituciones de Venezuela y Colombia, lo que refleja la violación de la ley por parte de Nicolás Maduro y los integrantes de su régimen, sostuvo.

Tags: AperturaDerechos HumanosFronteraTáchira
Siguiente
Ciclismo venezolano a mostrar su talento en Tour Colombia

Ciclismo venezolano a mostrar su talento en Tour Colombia

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales