• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Piden 600$ de salario: “Trabajadores de la salud pasan hambre, llegan con el estómago vacío”

Deben pedir para zapatos, vestido y comida y pasan hambre con un salario de 450 mil bolívares, dijo la sindicalista de la salud María Ramírez, del Táchira, quien solicita al gobierno nacional 600$ de salario mensual

por Judith Valderrama
25/07/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La secretaria ejecutiva del Sindicato de la Salud en Táchira, María Ramírez, hizo un llamado al gobierno nacional para que considere el aumento de salario a los trabajadores de la salud, porque pasan hambre.

María Ramírez, secretaria ejecutiva del Sindicato de la Salud en Táchira

“Hacemos milagros porque realmente 450 mil Bs., no alcanzan y el costo de la cesta básica está casi por los 700 dólares y estamos en espera que el gobierno nacional nos haga un aumento por lo menos de 600 dólares para cubrir todas las necesidades”

Aseguró Ramírez, que los trabajadores que sirven en los centros de salud pública pasan hambre en estos momentos, “aquí llegan los trabajadores con el estómago vacío, muchas veces con zapatos, con uniformes desgastados, todo esto es muy crítico desde que el gobierno nos quitó la seguridad social”.

La representante sindical asegura que es muy lamentable cuando un trabajador del sector salud se enferma, porque no tienen recursos para cubrir ni siquiera lo del pasaje diario para ir a su puesto de trabajo.

“Por eso le estoy haciendo un llamado al gobierno nacional, que el problema no es solamente el Covid, el problema va más allá del Covid, es un problema social y económico cuando nos hemos visto en la necesidad de solicitar donaciones de ropa, donaciones de alimentos para poderlos ayudar”.

María Ramírez también extiende llamado al gobierno regional y agrega, “no se acobijen solo con la cuestión del Covid, porque veo que no se manifiestan con la situación de los trabajadores de la salud que realmente tienen sueldos hambre”.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

Finalmente Ramírez pidió a la población tachirense que se cuiden y que traten de evitar que el hospital central colapse.

 

Siguiente
Dieciséis años de sacerdocio del padre Gerardo Moreno

Dieciséis años de sacerdocio del padre Gerardo Moreno

Publicidad

Última hora

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales