• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Pide Gómez abrir la frontera sin containers atravesados en los puentes

La fecha para abrir la frontera del lado venezolano no está prevista, Freddy Bernal dijo que sólo lo harán de manera progresiva y primero se abrirá para escolares y paciente/

por Judith Valderrama
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante la inminente apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela por el Táchira, la gobernadora de la entidad Laidy Gómez dijo, que si existe una verdadera voluntad de Nicolás Maduro, debe ordenar el retiro de los contenedores que obstaculizan el paso de quienes transitan por los puentes internacionales, quienes debían hacerlo cuando había movilidad peatonal, por un angosto pasillo en condiciones deplorables.

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira (foto Dirci)

El anuncio del gobierno colombiano de abrir la frontera con Venezuela, señala que sería a partir del próximo primero de junio.

Sin fecha de apertura 

Por su parte, hoy, el diputado y representante del gobierno nacional en Táchira, Freddy Bernal, dijo que estudian las condiciones en qué se haría la apertura de frontera, y aseguró que ha sostenido una serie de reuniones con autoridades colombianas para tal fin, pero que la activación del paso generalizado de la población aún no está definido.

Es un paso humanitario

Laidy Gómez este viernes señaló también, que si Maduro no da el paso que dio Colombia, seguirá siendo un “alcahuete” con las irregularidades que ocurren en las trochas.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“No solo por los cobros ilegales por parte de las autoridades y los grupos irregulares, sino también con los riesgos y peligros que corren las personas al utilizar estos pasos por la necesidad de trasladarse de un lado a otro de la línea limítrofe”

Esto para referirse al paso que se sigue dando a pesar del cierre de la frontera desde marzo del 2020, pero que se hace por trochas dominadas por grupos irregulares que cobran por ese tránsito, además, en esos pasos ilegales han muerto más de seis personas este año, arrastradas por la corriente del Río Táchira, lo que demuestra el peligro que corren los venezolanos al pasar al vecino país para tales caminos, según la ONGs FundaRedes .

Así mismo, FundaRedes, dirigida por Javier Tarazona, ha contabilizado algunas de las muchas muertes violentas que ocurren en zona fronteriza, y que son propicias a propósito de tanta irregularidad instaurada para pasar de un país a otro por decenas de trochas ilegales.

En su último informó de violencia, en el caso de Táchira, Fundaredes cuenta para la última semana de marzo un enfrentamiento en la trocha binacional Los Mangos, en San Antonio del Táchira, en paralelo a los enfrentamientos armados en Apure entre las FANB y las FARC.

Refieren la ONGs, que tras 4 presuntos enfrentamientos, en esta zona fronteriza se perdió la vida a 7 hombres.

Tags: Freddy BernalFronteraLaidy GómezTáchira
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

Consultorio para el Alma | Alegría es Escuchar la Voz del Señor

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales