• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Petrolera china demandó a Pdvsa por $ 23,7 millones por incumplir contrato

por Redacción Web
07/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una de las mayores petroleras estatales de China, Sinopec, demandó a Petróleos de Venezuela ante un tribunal estadounidense por incumplir un contrato, publicó Finantial Times.

La demanda es por 23,7 millones de dólares más daños punitivos, por un contrato suscrito en mayo de 2012 para suministrar varillas de acero por 43,5 millones de dólares, la mitad de los cuales sigue sin pagar, de acuerdo con documentos judiciales vistos por el medio.

Aunque el monto puede parecer pequeño, la demanda deja en evidencia el gran colapso en las relaciones entre ambas empresas. Sinopec formó parte de las inversiones y los préstamos chinos a Venezuela que sumaron más de 62 millardos de dólares entre 2007 y 2016, según la base de datos de financiamiento entre China y América Latina de Inter-American Dialogue, un grupo de expertos consultados por FT.

Una de las cosas que más destaca de la demanda es el lenguaje que usó la petrolera china contra Pdvsa. Sinopec acusa a la estatal venezolana de utilizar un “caparazón descapitalizado con el único propósito de evitar que Sinopec tenga un remedio” y dice que su conducta “constituía tergiversaciones intencionales, engaño y ocultamiento de hechos materiales” que involucraban “engaño deliberado” y una conspiración coordinada entre varias unidades de Pdvsa.

En rojo. En los últimos meses Pdvsa y la República han sido declaradas en default por varias calificadoras de riesgo, luego de que se retrasaran en el pago de la deuda externa.

Aunque el gobierno manifestó en reiteradas ocasiones su voluntad de cumplir los compromisos, en noviembre, cuando se venció el Pdvsa 17n y los tenedores no recibieron sus pagos, se encendieron las alarmas y aún no se han apagado.

Las autoridades honraron el pago del Pdvsa 17n con una jornada de retraso, pero aún hay pagos pendientes. Reportes de Rendivalores indican que hasta la fecha son ocho los cupones con el período de gracia vencido: Venz 19, Venz 24, Pdvsa 27, Venz 24, Venz 26, Pdvsa 20, Pdvsa 22 y Pdvsa 17.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Alejandro Guilarte, analista financiero de la empresa, afirmó que hoy se vence el período de gracia de los cupones Venz 23, por 90 millones de dólares y Venz 28, por 92,5 millones de dólares: “Lo más probable es que estos pagos no se hagan. Con 8 períodos de gracia vencidos, no tiene sentido pensar que estos sí los van a honrar”.

El analista afirmó que, además de los cupones con el período de gracia vencido, en diciembre se deben pagar 80 millones de dólares más de deuda externa. Se vencen los cupones del Venz 18, por 35 millones de dólares, y del Venz 20, por 45 millones de dólares.

Lo que viene. En 2018 tanto Pdvsa como la República tienen otra serie de pagos por hacer. En total, se deben cancelar 8,01 millardos de dólares, de acuerdo con los registros de Rendivalores.

La empresa detalla que los primeros seis meses de 2018 serán relativamente tranquilos, pues el primer gran desembolso del año es en agosto, cuando se debe honrar la primera amortización del Pdvsa 20.

“La falta de confianza juega un papel importante en los próximos eventos, al igual que los préstamos y renegociaciones de deuda bilateral que pueda conseguir Venezuela, pero sin un cambio de política económica va a ser imposible sostener la situación actual”, agregó Guilarte.

Tags: Contrato incumplidodólaresPDVSAPetrolera china
Siguiente
Ortega Díaz acusa a Padrino López de originar la Masacre de Barlovento

Ortega Díaz acusa a Padrino López de originar la Masacre de Barlovento

Publicidad

Última hora

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales