• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petrobras y Ecopetrol confirman «el mayor descubrimiento» de gas de Colombia

por Agencia EFE
05/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo que muestra el logo de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol. EFE/Guillermo Legaria

Imagen de archivo que muestra el logo de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol. EFE/Guillermo Legaria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

São Paulo, 5 dic (EFE).- Las petroleras Petrobras y Ecopetrol confirmaron este jueves el «mayor descubrimiento de gas de la historia de Colombia», en un área marítima situada a 77 kilómetros de la ciudad de Santa Marta, según anunciaron las dos empresas estatales.

Los estudios sobre el terreno confirmaron «volúmenes de gas superiores a los 6 billones de pies cúbicos in situ (6 terapiés cúbicos)», lo que significa que «Colombia puede aumentar en un 200 % sus reservas actuales», según señaló Petrobras en un comunicado remitido al mercado financiero.

El hallazgo fue posible gracias a la perforación de un pozo (Sirius-2), que comenzó el pasado 19 de junio con profundidad de lámina de agua de 830 metros, dentro del bloque GUA-OFF-0.

La expectativa es dar inicio a la producción de gas natural en tres años (2027), una vez obtengan todas las licencias medioambientales y en caso de que sea viable desde el punto de vista económico para las partes.

Con todo, estiman una producción, a través de cuatro pozos productores, de «cerca de 13 millones de metros cúbicos por día durante 10 años».

Las dos petroleras calculan una inversión total de 4.100 millones de dólares: 1.200 millones para la fase exploratoria y 2.900 millones para la etapa de desarrollo de la producción.

El área es operada en consorcio entre Petrobras, empresa controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en bolsa, con un 44,44 % de participación; y la estatal colombiana Ecopetrol, que ostenta el 55,56 % del activo.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Las compañías iniciarán ahora un proceso para recoger diferentes parámetros ambientales y geológicos.

Esos datos son «esenciales» para «la instalación del gasoducto para transportar el gas natural del campo a la unidad de tratamiento en tierra» y de los «sistemas de producción en el fondo del mar», indicó Petrobras.

«Con este descubrimiento de un gran volumen potencial de gas natural, se iniciarán los procedimientos socioambientales y de concesión de licencias necesarios para transportar el gas hasta los centros de consumo», señaló la nota.

En tanto, la colombiana Ecopetrol señaló en un comunicado que el descubrimiento se enmarca dentro del «compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para afianzar la seguridad energética».

Petrobras reforzó su compromiso medioambiental y social con sus actividades en Colombia, «reconociendo la importancia del diálogo con las comunidades locales y en conformidad con las exigencias legales del país».

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

Tags: ColombiaPetrobras y EcopetrolPetróleo
Siguiente
Gobierno llama «farsa» la denuncia de asedio en la embajada argentina en Caracas

Gobierno llama "farsa" la denuncia de asedio en la embajada argentina en Caracas

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales