• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro y Maduro firman un acuerdo para buscar a desaparecidos colombianos en Venezuela

por Agencia EFE
31/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sale tras la reunión con lo presidentes de la región durante la cumbre suramericana celebrada hoy, en el palacio de Itamaraty en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sale tras la reunión con lo presidentes de la región durante la cumbre suramericana celebrada hoy, en el palacio de Itamaraty en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 30 may (EFE).- Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvieron este martes una reunión en Brasilia -la quinta desde que retomaron relaciones- en la que firmaron un acuerdo para acelerar la búsqueda de desaparecidos colombianos que fueron enterrados en Venezuela.

La reunión se produjo tras la cumbre regional que se celebra en Brasilia, donde ambos dignatarios tuvieron el segundo encuentro fuera de Venezuela -el anterior fue en la Cumbre del Clima en Egipto- y firmaron un Memorando de Entendimiento sobre fronteras.

Además, según informó Petro a la prensa, llegaron a «un acuerdo» que se produce después de las revelaciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en las que dijo «que había una serie de muertos colombianos enterrados del lado venezolano» producto de sus crímenes en el departamento de Norte de Santander.

Se trata de un método, según Petro, «de ocultar y desaparecer» en lo que denominó como «un genocidio del pueblo colombiano por parte del paramilitarismo en esa región» y que fue revelado por Mancuso, exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el grupo que más crímenes cometió durante el conflicto armado, en su intención de ser acogido por la justicia transicional.

«Con el presidente Maduro hemos logrado el acuerdo de que se permita con expertos forenses incluso quizás con la llegada de Salvatore Mancuso a esa región con el fin de encontrar los restos y entregarlos a sus familiares», aseguró Petro.

Colombia ayudará, con su experiencia en la búsqueda de los más de 100.000 desaparecidos durante el conflicto armado, a identificar los cadáveres y «el Estado venezolano nos ayudaría al regreso de los restos y la entrega a sus familiares», puntualizó el presidente.

Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder de Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

La cumbre de este martes, organizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y a la que acuden otros once líderes regionales, supone el primer cara a cara entre Maduro y muchos de los nuevos líderes de izquierda latinoamericana.

Petro además aprovechó para reunirse con su homólogo boliviano, Luis Arce, y mañana tendrá otro encuentro formal con Lula.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaDesaprecidosFronteraPetro y Maduro
Siguiente
Alonso busca la 33 en el escenario de la 32; que acoge ‘su’ 33

Alonso busca la 33 en el escenario de la 32; que acoge 'su' 33

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales