• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Petro viajará a París para participar en la cumbre sobre un nuevo pacto financiero mundial

por Agencia EFE
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acompañado por la vicepresidenta, Francia Márquez (d), en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acompañado por la vicepresidenta, Francia Márquez (d), en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 20 jun (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará a Francia para participar el jueves en París en la «Cumbre para un nuevo pacto financiero mundial», en la que planteará el cambio de deuda externa por acción climática, informó este martes su despacho.

La conferencia, convocada por el mandatario francés, Emmanuel Macron, tiene el objetivo de construir las bases de un nuevo pacto financiero internacional que ayude en especial a los países más vulnerables frente a la crisis climática, añadió la Presidencia colombiana en un comunicado.

El jefe de Estado llegará a París mañana y al día siguiente asistirá a la ceremonia de apertura de la Cumbre, que presidirán Macron y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El encuentro de alto nivel se desarrollará los próximos 22 y 23 de junio en el Palais Brongniart, con la participación de personalidades como el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro chino, Li Qiang, o la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, entre otros.

Petro asistirá con una agenda que incluye mecanismos para la protección de la selva amazónica y el desarrollo de energías limpias, así con como la propuesta de Colombia sobre intercambio de deuda externa por acción climática.

También participará en la sesión de intercambio con fondos soberanos y en mesas redondas en las que se tratarán la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo, nuevas asociaciones, deuda externa y Derechos Especiales de Giro (DEG), aporte del sector privado, financiación innovadora y vulnerabilidad y datos y transparencia.

Petro viajará acompañado del canciller, Álvaro Leyva, y altos funcionarios del Gobierno.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La semana pasada en Berlín, después de reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz, Petro insistió en que solicitará en París la conformación de un equipo de expertos para avanzar en su propuesta de canje de deuda externa por acción climática.

«Queremos que en la cumbre que se va a realizar en París, que tiene que ver con la arquitectura del financiamiento de la lucha contra la crisis climática, por lo menos salga un equipo de expertos y de expertas que, de cara a la COP29, pudiese trabajar una propuesta, profunda, concreta, mirando todos los aspectos que implica esta posibilidad a escala mundial», expresó.

Esta será la segunda vez que el mandatario colombiano visite Francia en su primer año de Gobierno, después de que el pasado noviembre se reuniera con Macron en París para discutir, entre otros asuntos, la crisis en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Peter Singer: Está justificado que tengamos cierto miedo a la inteligencia artificial

Peter Singer: Está justificado que tengamos cierto miedo a la inteligencia artificial

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales