• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro viaja este martes a Caracas para reunirse con Maduro

por Agencia EFE
31/10/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 31 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá mañana en Caracas con Nicolás Maduro, para ahondar en el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, informó este lunes el Gobierno colombiano.

Petro viajará a Caracas donde sostendrá un almuerzo con Maduro, según su despacho, y en ese encuentro tratarán «la relación bilateral entre ambos países, la reapertura de fronteras y el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos».

Se trata de la primera reunión entre los jefes de Estado de los dos países desde el 11 de agosto de 2016 cuando Maduro se encontró con el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos en Puerto Ordaz, antes de que los dos países rompieran relaciones diplomáticas por el apoyo de Bogotá al opositor Juan Guaidó.

La cita de mañana se producirá un mes después de la reapertura económica de la frontera y del restablecimiento de relaciones diplomáticas, una de las primeras decisiones que tomó Petro al llegar a la Presidencia y que ha supuesto el nombramiento de embajadores y la reapertura de consulados, pero ha tenido pocos resultados reales en la zona fronteriza.

La Presidencia colombina aseguró en un comunicado que este encuentro se produce como parte «del liderazgo del presidente Gustavo Petro para impulsar la economía de la región y socializar su agenda a favor de los intereses del bloque latinoamericano».

Se espera que también traten temas medioambientales porque sobre la mesa estará la «protección de la Amazonía» y el encuentro se produce «como parte de las reuniones preliminares a la COP27» que se celebrará a partir del 6 de noviembre en Egipto.

En la nota, además, se hace énfasis en la petición que Petro le hizo la semana pasada a Maduro para que Venezuela regrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, del cual salió hace una década por decisión del entonces presidente Hugo Chávez.

Petro dijo que el pasado jueves en la ciudad fronteriza de Cúcuta que el regreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos es necesario para fortalecer la democracia en la región, luego de que Human Rights Watch (HRW) le pidiera que aproveche el reciente restablecimiento de relaciones para impulsar el respeto a los derechos humanos en ese país.

Lea también

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

27/08/2025
Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

27/08/2025
Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

27/08/2025

Maduro ordenó cerrar la frontera con Colombia en agosto de 2015 por diferencias políticas e ideológicas, y la reapertura se dio el pasado 26 de septiembre para dar un impulso a la renovada relación bilateral.

Sin embargo, la reapertura en la práctica se ha reducido a contadas operaciones comerciales y la circulación de personas sigue siendo limitada mientras que el paso de camiones de carga, que fue un símbolo de la reapertura, es de tres al día en promedio.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresGustavo Petro
Siguiente
Guaidó se difumina entre el rojo de Latinoamérica

Guaidó se difumina entre el rojo de Latinoamérica

Publicidad

Última hora

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

Trujillo | Alcaldía de Sucre y Corpoelec solucionaron fallas eléctricas y escasez de agua en parroquia local

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales