• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

por Agencia EFE
13/10/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 13 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este lunes reanudar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras meses de ruptura total de las negociaciones por la escalada de violencia en el Catatumbo, zona limítrofe con Venezuela.

«Es hora de reiniciar los contactos con el ELN. Le respondo al señor Pablo Beltrán (segundo comandante del ELN y jefe del equipo negociador): pruebe la paz de Colombia», escribió el mandatario en X.

En una aparente comparación con la guerra de Gaza y la liberación hoy de los últimos 20 rehenes vivos que estaban en manos de Hamás, Petro agregó: «No se necesita destruir una ciudad entera y matar 70.000 personas para hacer un intercambio humanitario».

Las conversaciones con el ELN, que comenzaron en noviembre de 2022, fueron suspendidas por el Gobierno el pasado 17 de enero cuando Petro acusó al grupo de cometer «crímenes de guerra» en el Catatumbo, donde sus enfrentamientos con una de las disidencias de las FARC dejaron cerca de un centenar de muertos y miles de desplazados.

En julio, el mandatario dio por «rotos» los diálogos al señalar que el ELN, guerrilla a la que ha acusado de cambiar la revolución por el narcotráfico, «atacó a sangre y fuego a civiles de manera sistemática» en el Catatumbo, lo que a su juicio demostró la falta de voluntad de paz.

Hace unas semanas, un juzgado de Pasto, capital del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, condenó a 58 años y medio de prisión a la cúpula de esa guerrilla, incluido su jefe negociador, Israel Ramírez Pineda (alias Pablo Beltrán), por el asesinato de tres firmantes del acuerdo de paz de 2016 en ese departamento.

Petro también recordó que su Gobierno mantiene conversaciones con el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, con la intermediación del Ejecutivo de Catar, que actúa como garante de ese proceso.

Ambas partes firmaron el pasado 18 de septiembre en Doha un acuerdo para iniciar una etapa de «construcción de confianza» y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en los municipios de Mutatá, ubicado en Antioquia, y de Acandí, Belén de Bajirá, Riosucio y Unguía, en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá.

En estas zonas tiene fuerte presencia el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

 

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Acuerdo de pazELNGuerrilla
Siguiente
El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales