• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El petro podrá ser intercambiado por divisas o activos

por Redacción Web
10/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Carlos Vargas, superintendente del Petro | AVN

Carlos Vargas, superintendente del Petro | AVN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El petro es un criptoactivo cuyo “valor digital puede ser intercambiado por cualquier divisa o activo”, indicó el superintendente nacional de la Criptomoneda, Carlos Vargas.

Durante una entrevista concedida recientemente a VTV, recordó que la criptomoneda venezolana, primera en el mundo avalada por las reservas energéticas de una nación, tendrá como respaldo físico un contrato de compraventa por un barril de petróleo de la cesta de crudo nacional.

De hecho, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la emisión de un total de 100 millones de petros, con sustento en los barriles de petróleo venezolano, y por ello firmó el pasado 27 de diciembre el decreto que declara como sustento material de la criptomoneda nacional al campo número 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.

De acuerdo con Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.346, publicada el pasado diciembre, la compra venta del Petro se realizará a través de las casas de intercambio de criptoactivo nacional, así como en las exchanges (casas de cambio) internacionales.

Cada tenedor del Petro podrá realizar el cambio de su valor de mercado por el equivalente en otra criptomoneda, en bolívares, o al tipo de cambio de mercado publicado por la casa de intercambio.

Asimismo,”el tenedor de cada petro será poseedor de una billetera virtual, la cual será de su entera responsabilidad”.

El superitendente Vargas señaló que la venta de la criptomoneda venezolana será progresiva y se estima que en los próximos meses comience a transarse en el mercado.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

“El Petro tiene un cronograma progresivo de venta, esto va a hacer público, las personas crearán su billetera digital. En un lapso de mes y medio se realizará la venta de la petromoneda”, refirió.

Destacó que más de 50 mil personas han formalizado su inscripción en la página creada para el registro de mineros de Criptomoneda en Venezuela.

“Tenemos 52 mil inscritos en nuestro Registro Nacional de Minería Digital. Los inscritos han cargado una gran cantidad de equipos de minería. Es importante decir que la minería es una realidad en Venezuela”, subrayó.

Siguiente
Don Omar pospuso sus conciertos para reconstruir Puerto Rico

Don Omar pospuso sus conciertos para reconstruir Puerto Rico

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales