• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Petro moneda ¿solución, distracción o algo más?

por Yoerli Viloria
07/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de una severa crisis económica que atraviesa el país, caracterizada por la escasez de alimentos y medicinas, pero también por registrar la inflación más alta del mundo, que superaba el 800% hasta octubre de 2017 y que -según pronósticos del Fondo Monetario Internacional- podría acceder a 2.300% en 2018, el Gobierno nacional adelanta una nueva jugada en el plano económico.

Tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro el pasado 4 de diciembre de la creación de una criptomoneda que tendrá como respaldo reservas de recursos naturales venezolanos como el oro, gas, diamante y petróleo, para sepultar definitivamente “la falacia llamada Dólar Today” y superar los embates de la llamada “guerra económica”, muchas son las interrogantes y comentarios que se han generado.

Del lado del oficialismo los voceros del Gobierno argumentan que la divisa digital permitirá combatir el “bloqueo financiero” internacional, además de rescatar la economía nacional y avanzar en materia de soberanía monetaria. Mientras que hay expertos que ponen en duda la condición de criptomoneda del Petro y la asemejan más a una moneda tradicional, tal es el caso del economista venezolano Luis Oliveros, quien señaló que se trata de un nuevo título de deuda.

El ex gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró que la nueva medida económica “es un reflejo de la destrucción del Bolívar» e indicó que esta nueva moneda no va a resolver el problema económico de la nación y por defecto no va a hacer que alcance más el dinero en los bolsillos del pueblo.

Por su parte Henry Ramos Allup, secretario General de Acción Democrática, consideró que los argumentos ofrecidos por el Ejecutivo para implementar una Petromoneda son inconsistentes, “dice el Gobierno que hay atractivo para adquirirla por su solidez, respaldada en las enormes e incomparables reservas de petróleo, gas, coltán, oro, diamantes, hierro y demás con que cuenta nuestro país, argumento absolutamente inconsistente si tomamos en cuenta que con esos mismos elementos nuestro pobre signo monetario anda en el subsuelo”. Al respecto se pronunciaron dos dirigentes regionales.


Registro de mineros

El 8 de diciembre entró en vigencia el decreto presidencial N° 3.196 publicado en la Gaceta Oficial N° 41.296, documento en el que se especifica la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda y Actividades Conexas, cuya función será el control y vigilancia del comportamiento y evolución del “Petro”. Desde el 22 de diciembre, hasta el 21 de enero de 2018, se mantendrá abierto un registro de mineros de la Criptomoneda, denominado «Registro Único de Minería Digital».

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Opiniones en contraste

Loengri Matheus (Psuv) “Venezuela da un salto cualitativo y cuantitativo con el Petrocoin. Hay que recordar que las monedas virtuales siempre y cuando haya una buena cantidad de miembros asociados y haciendo transacciones a nivel internacional. En el observatorio Blockchain ya se han registrado 198 mil miembros de lo que va a ser la utilización del Petro. A través de esta moneda la revolución y el pueblo alcanzarán la plena liberación económica, liberando de las sanciones injustas del Gobierno estadounidense. Como es una moneda que no es controlada por ningún país no habrá sanciones internacionales que valgan, podremos importar cualquier tipo de producto a nuestro país. El pueblo va a tener acceso a la moneda y se está trabajando para que llegue a lo más íntimo de los hogares venezolanos. Este esfuerzo que se está haciendo es porque sabemos que tenemos una economía bastante golpeada por la guerra económica y esta alternativa es para que 2018 sea el año de la superación económica del país”.

Carlos Andrés González (AD)“El Gobierno que no es capaz de fortalecer el Bolívar, ahora pretende crear una moneda virtual con el fin en primer lugar de distraer la opinión de los venezolanos que sufren los embates de la crisis económica. Es un elemento de distracción. En segundo lugar el Gobierno forajido busca legalizar grandes cantidades de dólares producto de la corrupción, o sea van a usar esa moneda para lavar el dinero producto del narcotráfico y la corrupción tanto en Venezuela como en el exterior. Si hubiese un poquito de responsabilidad en este Gobierno se dedicarían a fortalecer el Bolívar, si no han podido con eso menos van a poder con una moneda virtual de la que no sabe quién la va a crear o regular. Ese Petro será difícil de transarlo internacionalmente porque qué lo va a respaldar, el Gobierno no tiene dólares con qué respaldar eso. Venezuela no tiene dólares para hacer efectivo un Petro, será una moneda en la que nadie va confiar y servirá de burla al resto del mundo”.

Tags: Carlos Andrés GonzálezDirigentesLoengri MatheusPetro monedaPronunciamientoTrujillo
Siguiente
Uptt inicia actividades

Uptt inicia actividades

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales