• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro dice que trata con Maduro un plan para «erradicar» a grupos armados de la frontera

por Agencia EFE
23/01/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d), en una foto de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d), en una foto de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 23 ene (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este jueves que ha estado en contacto con Nicolás Maduro para poner en marcha un plan de acción que permita «erradicar» a los grupos armados de la frontera con Venezuela, a raíz de los enfrentamientos en la zona del Catatumbo entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC.

«He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contatamos (sic) con la presencia de 1.580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado», manifestó Petro en su cuenta de X.

Igualmente dijo que «se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera».

El mandatario respondió así a críticas recibidas la víspera por hacer un viaje oficial a Haití mientras el país enfrenta la crisis de seguridad y humanitaria causada por los enfrentamientos en el Catatumbo, que comenzaron hace una semana y dejan entre 60 y 80 muertos, según distintas autoridades, así como unas 36.000 personas desplazadas.

«Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual Gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera», agregó Petro.

El mandatario señaló además que habrá «una reunión de los dos ministros de defensa para el efecto».

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que renunció esta semana y estará en el cargo hasta el próximo 31 de enero, dijo el miércoles en Nueva York que el Gobierno de Colombia ha pedido al de Venezuela por vía diplomática que asegure un mayor control en la frontera para evitar el paso de combatientes del ELN desde el Catatumbo.

Murillo, que habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU en su sesión trimestral sobre la Misión de Verificación en Colombia, dijo que los dos Gobiernos «están coordinados para garantizar la tranquilidad de lado y lado de la frontera».

Para ello, agregó, Colombia ha «manifestado al Estado venezolano que es definitivo que se eviten los pasos de los integrantes del ELN por la frontera», porque es un hecho que «había una serie de pasos ilegales», aunque todo ello sin que se llegue al extremo de cerrar los puentes legales que comunican a los dos países.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, de los cuales cerca 375 se encuentran en la región del Catatumbo, escenario de los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de la FARC, por el control territorial y de los negocios de narcotráfico.

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCatatumboConflicto armadofrontera colombo-venezolana
Siguiente
Trump asegura que Ucrania «está lista para llegar a un acuerdo» de paz con Rusia

Trump asegura que Ucrania "está lista para llegar a un acuerdo" de paz con Rusia

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales