• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro destituye al comandante del Ejército en medio de crisis en el suroeste de Colombia

por Agencia EFE
20/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina. EFE/ Carlos Ortega

Fotografía del comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 20 may (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyó este lunes al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, en medio de la crisis de seguridad que vive el suroeste del país, donde varios ataques perpetrados hoy han dejado dos muertos y nueve heridos.

El Ministerio de Defensa señaló en un comunicado que el general retirado Luis Emilio Cardozo Santamaría, con más de 35 años de experiencia en el Ejército, «se reincorporará a la institución para asumir este importante cargo».

«El Gobierno nacional confía en que la vasta experiencia y el liderazgo del general Cardozo Santamaría serán fundamentales para continuar fortaleciendo la seguridad y defensa de la nación», agregó la información.

El cambio ocurre en momentos en que los ataques del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, se han intensificado en esa región del país donde en marzo pasado el Gobierno suspendió el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.

Uno de los ataques de hoy fue perpetrado por presuntos guerrilleros del EMC contra la estación policial de Morales (Cauca), donde murieron dos policías y tres más quedaron heridos, mientras que una motocicleta bomba detonada en la ciudad de Jamundí (Valle del Cauca), causó seis heridos.

Por esa razón el Ejército intensificó sus operaciones ofensivas en esa región, que se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

El diálogo está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país, que son los grupos más violentos y los que más ataques cometen.

 

Gestión marcada por un escándalo

Durante su periodo como jefe del Ejército, que comenzó el 12 de agosto de 2022, el general Ospina fue un comandante anodino que pasó casi desapercibido en las decisiones importantes en materia de seguridad.

Su nombre sobresalió, principalmente, por un escándalo en el que estuvo involucrado al supuestamente hacer seguimientos e interceptaciones ilegales al profesor de inglés de su esposa, para lo cual lo vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC.

Según una publicación de la revista Semana en noviembre del año pasado, el oficial ordenó investigar al profesor Leonardo Colmenares porque había entablado amistad con su esposa durante las clases de inglés.

Para justificar esos seguimientos y escuchas ilegales, el comandante saliente hizo pasar a Colmenares como integrante del frente Carolina Ramírez, del EMC.

 

Oficial con experiencia

En reemplazo de Ospina llega al cargo Cardozo Santamaría, el segundo oficial al que Petro llama del retiro tras hacerlo con el general William Salamanca a quien puso al frente de la Policía Nacional a los pocos meses de asumir el cargo.

Según el Ministerio de Defensa, el nuevo comandante del Ejército, oriundo del municipio de Yotoco, en Valle del Cauca, es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova con una maestría en Seguridad y Defensa.

También cuenta con un título de ingeniero industrial y tiene formación en obras civiles y militares.

En su experiencia de más de 35 años en el Ejército, el general Cardozo ha sido jefe de los comandos de División de Aviación de Asalto Aéreo y de Ingenieros Militares, así como comandante de la Octava División, que opera en el este del país.

 

 

Lea también

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

07/11/2025
Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

07/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: defensaPolítica
Siguiente
EEUU considera «intolerable» la solicitud de arresto de Netanyahu por el fiscal de la CPI

EEUU considera "intolerable" la solicitud de arresto de Netanyahu por el fiscal de la CPI

Publicidad

Última hora

Danza, música y tradición en Valera para honrar el Día del Abrazo en Familia desde el CIAV

Inaugurada galería en homenaje a San José Gregorio Hernández en el Museo Trapiche de Los Clavo

Consultorio para el Alma | Personas de Sabores y Personas de Chocolate | Por: José Rojas

Las Lomas realiza maratón deportivo en homenaje a Jesús Vethencourt

ALGO MÁS QUE PALABRAS | APRENDER UNOS DE OTROS; ES TAN NECESARIO COMO JUSTO

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales