• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Petro considera «prudente» la no asistencia de Maduro a su investidura

por Agencia EFE
05/07/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Ortega

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 5 jul (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este martes que no le parece prudente que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, asista a su investidura, que tendrá lugar el próximo 7 de agosto en Bogotá.

Petro se refirió a ese asunto en una entrevista con la W Radio, en la que también comentó la posibilidad de reanudar relaciones diplomáticas con Venezuela, rotas desde el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones por el reconocimiento de su homólogo colombiano, Iván Duque, al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino.

En ese sentido, reafirmó que de los actos de investidura se encarga el Gobierno actual, pero que a él le «parece que es prudente» que no asista Maduro porque la reanudación de relaciones es «un proceso de reconstrucción de muchas cosas», que «no demanda acelere ni cosas simbólicas que no son hoy las más importantes».

El pasado sábado, Duque se refirió a la posible asistencia de Maduro a la investidura de Petro, que será el primer presidente de izquierda en Colombia, y dijo que mientras él sea el mandatario del país, el gobernante venezolano no entrará al territorio nacional porque no se le reconoce como jefe de Estado legítimo.

«No es un tema de dejar o no dejar entrar, es que Nicolás Maduro no es reconocido por mí como presidente legítimo de Venezuela y mientras yo sea el presidente de Colombia, él no entrará como presidente del Venezuela a territorio colombiano», afirmó.

TEMAS DE CONVERSACIÓN

En la entrevista de hoy, Petro habló además de la conversación que tuvo con Maduro después de las elecciones, en la que no hablaron de «temas específicos».

Sin embargo, dijo que «hay unos temas prioritarios: abrir el comercio en la frontera, recuperar la frontera para los dos Estados -lo cual implica correr, arrinconar, desalojar a los grupos armados que hoy están a lado y lado de la frontera-, y el tercero tiene que ver con Monómeros».

Monómeros es una empresa petroquímica con participación estatal colombiana y de Petróleos de Venezuela, de la que Guaidó pasó a tener el control en 2019 y se encuentra en disputas judiciales.

Es «la empresa que hacía en Colombia la mayor parte de los fertilizantes para la agricultura, que ahora estamos importando a unos precios tres veces mayores que los precios que existían al comienzo de la crisis y eso ha producido el crecimiento de todos los precios de los alimentos», comentó Petro, lo que, según dijo, ha conllevado el «crecimiento del hambre».

Por esa razón, añadió que cuando asuma la Presidencia va a impulsar la recuperación de «la producción subsidiada de fertilizantes en Colombia», que ahora mismo depende de la importación de Rusia, con lo que estaría «solucionando un tema mayúsculo en este momento que no da espera que es el hambre».

 

 

 

 

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresColombiaGustavo PetroInvestiduraNicolás Maduro
Siguiente
Casas frágiles, el riesgo permanente que corren cientos de venezolanos

Casas frágiles, el riesgo permanente que corren cientos de venezolanos

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales