• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petra Martos G.: “Los amigos así” / Por: Pedro Frailán

Sentido de Historia

por Redacción Web
26/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Los amigos así como tú como yo. De toda la vida. Pocas veces como tú, como yo. Y nunca se olvidan”.

Esta canción es de José Luis Rodríguez, sin duda alguna es una apología a la amistad y los amigos. Estoy seguro que a Petrica, le hubiera gustado mucho que le dedicara esta canción por muchas razones. Primero que nada por la calidad de la canción, el mensaje, la letra y el cantante, aunado a ello el sentimiento de la venezolanidad.

Petrica, días reciente nos sorprendió y no nos pidió permiso, a sus amigos, para morirse. Me imagino que se dijo: «… y me fui vestida con el plumaje de las aves/ Ligera de equipaje/ Y mi viaje no tiene retorno/ Y me fui para abrazar las inmensidades de la libertad:
Nosotros te decimos:
Tú vas en las sombras de los pájaros/ Nosotros te encontraremos en los cantos más melodiosos y sublimes…” (2010).

“Tú ya sabes que sí en ti, y en mí hay un parecido aunque a veces por ir y venir por ahí no somos los mismo”.

Petra sí supo valorar la riqueza de la amistad, y lo hizo porque ella tuvo siempre el reconocimiento del otro fuera quien fuera. Estaba consciente que ante la ley, todos somos iguales. Frente a Dios, a la teología, todos somos iguales. Frente la filosofía somos iguales, vida y muerte. Consciente de esa premisa universal del cristianismo, amaos unos a los otros como a ti mismo.

Temprano por la mañana el miércoles 15 de junio recibí la dolorosa noticia de su deceso, esas noticias que solo nos congelan el alma. Respondí lo siguiente: “A mi Petrica de mi alma. Yo sé que Dios te va recibir con una gran sonrisa. No es para menos. Quedaste sembrada en mi alma. Hoy fiesta en el cielo. Aquí una gran ausencia en nuestros corazones”.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025

Inmediatamente recordé el libro de Mario Briceño Iragorry “Prosas de llanto”. Que es un texto que recoge los trabajos póstumos de sus amigos. Es una escritura del dolor, del vacío, de la soledad y del aumento de la ausencia. Porque eso es lo que deja la dolorosa muerte cuando se nos va un amigo de verdad. En los últimos tiempos tuve la fortuna de compartir más con Petra, cuando realizó sus estudios de derecho que culmino con todo éxito.

Tantas cosas de las que hacíamos memoria, que siempre con agrado recordaba de Valera, su evolución, sus personajes, de sus tradiciones, sus amistades, las vivencias del lugar en Plata Uno, los vecinos, los estudios en el “Rafael Rangel” y algo que no podía faltar, porque si no lo hacía era historia inconclusa, sus vivencias por la JRC (Juventud Revolucionaria Copeyana) y su gran compañera de lucha Marlene Briceño.

“Nuestra vida es así, ganar, perder. Es siempre lo mismo. Al final los amigos no se olvidan. De sus amigos”.

No sepamos porque tenemos que hacerlo, es la ley de la vida inquebrantable, todos tenemos que pasar por ese túnel. En la vida terrenal entre nosotros, le damos vida con nuestra memoria, los recuerdos, las obras humanas que hicimos. Petra tiene muchas obras por las cuales la recordaremos por los siglos de los siglos, de manera intacta, sonriente como fuiste frente a vida.

“Y al final los amigos no se olvidan. De sus amigos.”

No te olvidaré, tenemos que tener presente la muerte, no como símbolo de miedo, sino de trascendencia, como algo muy propio de nosotros.

Petra a tu memoria

“… a la muerte que es el romper con el tiempo y el espacio.
Es el lado opuesto a la vida, que ha permanecido y permanecerá, constante en la historia.
Y esta es vida.” (2010)

 

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujillo
Siguiente
La primera fiesta nupcial de La Puerta, 1897 / Por: Oswaldo Manrique

La primera fiesta nupcial de La Puerta, 1897 / Por: Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales