• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pesebre de la Trujillanidad exalta religiosidad e idiosincrasia andina

por Gilcely Linares
16/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

PRENSA ULA-NURR 

Gilcely Linares / CNP 15.221

La religiosidad e idiosincrasia andina están manifestadas en el Pesebre de la Trujillanidad. Una iniciativa que surgió en 1990 en el Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR) y que su edición número 33 fue posible por una alianza interinstitucional con la Alcaldía de Trujillo.

Con alegría y entusiasmo quedó inaugurada durante la noche del jueves14 de diciembre, la representación de Belén. Hubo una serie de actividades artísticas a cargo de Los Niños Bolivarianos, pertenecientes a la Escuela Tobías Valera Martínez, Carlos Portillo y Oscar Cabrera.

A la velada acudió Yoselín García, viceministra para la Mujer e Igualdad de Género. El Pesebre de la Trujillanidad participa en la categoría cinco alusiva al Mejor Nacimiento en Espacios Públicos del Segundo Festival Nacional de Pesebres, auspiciado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Recorrido temático

La estampa principal, integrada por San José, María, el Niño Jesús, la mula, el buey junto a los Reyes Magos puede apreciarse en la entrada a la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas, sede ulandina de Investigación y Postgrado, mientras que en el parque Los Ilustres, específicamente en las adyacencias a la parada del Monumento a la Paz y Concha Acústica, destaca el recorrido temático.

Lea también

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

01/08/2025
Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

01/08/2025
Alexis Guerrero preside el Concejo de Rafael Rangel

Alexis Guerrero preside el Concejo de Rafael Rangel

01/08/2025
Realizan sesión de instalación y juramentación de la Cámara Municipal de Valera

Realizan sesión de instalación y juramentación de la Cámara Municipal de Valera

01/08/2025

En total son 19 estampas con unas 60 imágenes alusivas a nacimiento del redentor, las hallaqueras, el alambique, los momoyes, las lavanderas, los rescatistas, el bosque nublado, la pulpería, la partera, representaciones del Dr. José Gregorio Hernández, San Benito y de las obras de la escultora Rafaela Baroni, entre otras.

Aunado a la universidad y la municipalidad, la Misión Trujillo Tierra de Encanto, el Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo, el Cuerpo de Bomberos, la Corporación Trujillana de Turismo, la Milicia Bolivariana, el Movimiento Ambientalista de Trujillo, respaldaron la causa pro valores y tradiciones. Igualmente lo hicieron el Consejo Legislativo del estado Trujillo, el Terminal Valle de los Mukas, Gobernación, Protección Civil, Bomberos, entre otras dependencias públicas.

 

Orgullo trujillano

El burgomaestre, Carlos Terán, resaltó el trabajo organizado entre diferentes instituciones pro realización del Pesebre de la Trujillanidad, siendo sinónimo de unión y fraternidad. Recordó que para concretar la iniciativa promovieron reuniones desde el primer trimestre del año, además, de armar la causa decembrina fue recuperado el parque Los Ilustres.

Por su parte los Drs. Geovanny Castellanos y Carlos Baptista, integrantes del equipo vicerrectoral del NURR, exaltaron el orgullo que el Pesebre de la Trujillanidad surgiera desde la alma mater y ahora cuente con el respaldo externo, al mismo tiempo sea un ícono de la zona andina.

Del mismo modo, Elio Montero, conocido cultor y uno de los primeros creadores del Pesebre de la Trujillanidad, afirmó tener sentimientos encontrados al ver nuevamente el resplandor del proyecto navideño, el cual conjuga lo mítico, religioso y autóctono.

El exhorto en general es a cuidar las estampas y figuras que serán exhibidas hasta enero, previendo llevar a cabo la visita de Los Reyes Magos, la Paradura o Búsqueda del Niño.

Fotos: Alcaldía de Trujillo


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CulturaDestacadoPesebre de la TrujillanidadTrujillo
Siguiente
PSUV celebró en Valera 17 aniversario de su creación

PSUV celebró en Valera 17 aniversario de su creación

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales