• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Pese a la situación económica los tachirenses no pierden la tradición de comprar el regalo del Niño Jesús  

por Zulma López
24/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/DLA.- Tras un recorrido por el centro de la ciudad de San Cristóbal, se pudo confirmar que los tachirenses no pierden la tradición de comprar el regalo del Niño Jesús para sus hijos, aun cuando la situación económica ha estado más difícil en estas navidades del año 2022.

Los padres recorren los locales comerciales, buscando ofertas y comparando los precios que pueden oscilar entre 3500 y 200 mil pesos colombianos cada juguete, sea de marca conocida o no.

Muy cerca de la séptima avenida de San Cristóbal se encontraba Yilber Morales, ofreciendo juguetes en una camioneta, con un 50% de descuento. Los juguetes pertenecen a un local comercial del lugar, pero prefirieron sacarlos a la calle para aprovechar la temporada.

 Según Morales, las personas buscan más juguetes para hembras que para varones.

«Lo que más se vende son muñecas a 9200 pesos, pero como tienen el 50% de descuento, le queda en 4600 pesos; los carros pequeños quedan económicos; estuches de cuatro carros que le quedan en 17.500 pesos y la gente los lleva, los set de doctora los han llevado bastante, maquillaje y set de herramientas», explicó.

Señaló que, además hay otro tipo de juguetes dentro del local comercial, pero que son más costosos y de mejor calidad, algunos pueden tener un precio de 200 mil pesos, con el 20% de descuento.

El vendedor aseguró que este año las personas han comprado bastante y más cuando ven que tienen descuento.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

De igual forma, el señor Sergio Botero tiene un local comercial frente al Centro Cívico de la ciudad de San Cristobal, en el lugar vende juguetes desde 1.5 hasta 40 dólares. Contó que este año está ofreciendo productos económicos para ayudar a las personas que no tienen tanto presupuesto para el regalo de sus hijos.

«Gracias a dios ha estado respondiendo la gente, no de la forma que otros años; en años anteriores han sido más gratificantes, ha sido de mucho movimiento, pero me siento satisfecho», expreso.

El propietario del local comercial dijo que las personas llegan buscando los juguetes marcados, es decir los que salen en televisión y que son un poco más caros. Agregó que ese tipo de juguetes pueden costar entre 50 y 100 dolares.

La señora Ana Maldonado estaba en el centro de San Cristóbal, buscando los regalos para sus dos hijos y aseguró que tenia un presupuesto de 20 dólares. Expresó que pese a la situación económica siempre se le tiene que dar un detalle a los niños. Aseguró que entre los familiares se apoyan para comprar los regalos y dijo que este año están más accesibles los precios de los regalos que el año pasado.

De igual forma, la señora Luz Rodríguez, cree que hay que mantenerles la ilusión a los niños de darle el regalo.  Recordó que desde su infancia en su hogar ha sido tradición esperar el regalo de san Nicolás, «no algo costoso, pero algo que le de la ilusión de la navidad», manifestó.

Contó que no ha podido comprarles los regalos a sus nietos porque ha estado trabajando, pero aseguró que no perderá la tradición y les mantendrá la ilusión a los niños que hay en su hogar.

Tags: DestacadoNavidadNiño JesúsRegalos
Siguiente
ACOINCA benefició a familias del sector La Victoria con combos de alimentos y juguetes

ACOINCA benefició a familias del sector La Victoria con combos de alimentos y juguetes

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales