• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Pese a la ayuda masiva, la población de Somalia está a un paso de la hambruna

por Agencia EFE
21/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un niño somalí desnutrido es colocado dentro de un balde para ser pesado en una clínica administrada por Médicos Sin Fronteras (MSF). EFE/EPA/DAI KUROKAWA

Fotografía de archivo de un niño somalí desnutrido es colocado dentro de un balde para ser pesado en una clínica administrada por Médicos Sin Fronteras (MSF). EFE/EPA/DAI KUROKAWA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 21 oct (EFE).- Somalia se encuentra a un paso de la hambruna y toda la población está sufriendo el impacto de esta situación, en particular los niños, la mitad de los cuales padecen desnutrición aguda y severa, dijeron hoy representantes de organismos de ayuda desde Mogadiscio por vídeollamada.

Una cuarta de los niños de todo el país -más de 3,6 millones- podrían morir si no reciben tratamiento para la malnutrición y para problemas médicos urgentes, dijo hoy el jefe de la oficina de la Organización Mundial de la Salud en Somalia, Mamunur Rahman Malik.

En un recorrido por distintos centros sanitarios, Malik pudo ver a niños que llegaban con enfermedades que pueden prevenirse fácilmente, como sarampión, diarrea, cólera y afecciones respiratorias, en un contexto en el que uno de cada siete niños no recibe las vacunas esenciales.

Una de las razones para esto es que muchas familias se desplazan para conseguir alimentos y otra es el impacto que tuvo la pandemia de covid en el precario sistema sanitario.

La ayuda internacional es considerable, pero la crisis alimentaria en Somalia se degrada a una velocidad que Malik -con 25 años de experiencia en lo humanitario- dijo no haber visto nunca.

Uno de los factores para que la situación en Somalia haya llegado a este punto es que los fondos internacionales para financiar las operaciones de ayuda tardaron en llegar, pese a que la ONU lleva varios meses alertando de la urgencia de actuar.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El pasado abril, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) -el principal brazo humanitario de Naciones Unidas- evitó tener que reducir su ayuda en Somalia ante el déficit de financiación pidiendo un préstamo de 90 millones de dólares a un banco que existe al interior de este organismo y que todavía debe reembolsar.

La responsable del PMA en Somalia, Laura Turner, dijo que en septiembre pudieron entregar alimentos y dinero a 4,2 millones de personas y brindar atención médica a medio millón de niños y madres desnutridas. Los programas de dinero en efectivo ayudan no sólo a las familias, sino también a la economía local.

El número de beneficiarios es el doble que un año antes, «pero Somalia no está fuera de peligro», aseguró.

La ONU no ha declarado formalmente la hambruna porque no se reúnen una serie de criterios técnicos que implican que el 20 % de las familias sufran de una falta extrema de alimentos, que el 30 % de niños menores de 5 años sufran malnutrición aguda, y que dos adultos y cuatro niños por cada 10.000 habitantes mueran cada día en un área determinada.

Turner dijo que los dos últimos criterios se han superado, pero no el de la falta de comida, y esto únicamente por la ayuda humanitaria masiva.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DesnutriciónHambrunaONUSomalia
Siguiente
Presidente de México promete apoyo a migrantes venezolanos varados en el país

Presidente de México promete apoyo a migrantes venezolanos varados en el país

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales