• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Perú vendió en dos meses cerca de 300 mil boletos para visitar Machu Picchu y Kuélap

por Agencia EFE
24/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 4 de junio de 2024 de una vista general de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú). EFE/ Paula Bayarte

Fotografía de archivo del 4 de junio de 2024 de una vista general de la ciudadela prehispánica de Machu Picchu (Perú). EFE/ Paula Bayarte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 24 oct (EFE).- Cerca de 300.000 boletos se han vendido por una plataforma oficial para visitar la ciudadela inca de Machu Picchu, en la región peruana de Cuzco, y la fortaleza de Kuélap, en Amazonas, en poco más de dos meses, según informó este jueves el ministerio de Cultura de Perú.

Las autoridades peruanas pusieron en agosto pasado en funcionamiento la plataforma digital tuboleto.cultura.pe, para realizar la venta de boletos de entrada a los principales atractivos turísticos del país, como Machu Picchu y Kuélap, con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer las medidas de protección y control del aforo.

Así, hasta el pasado 15 de octubre, se vendieron 278.549 boletos electrónicos para visitar la Ciudad Inka de Machu Picchu y la Red de Caminos Inka, que conduce tras varios días de caminata al centro arqueológico.

El 70 % de los que adquirieron boletos son extranjeros y el 30 % son peruanos, indicó el ministerio.

Sin embargo, hasta el próximo 31 de diciembre, hay 204.927 boletos disponibles para ingresar a Machu Picchu y a la Red de Caminos Inka, ambos destinos en la ceja de selva de Cuzco.

Por su parte, desde inicios de este mes y hasta el pasado día 17, se han vendido a través de esa plataforma, 3.077 boletos para visitar el Complejo Arqueológico Monumental de Kuélap (CAMK) y a la ‘llaqta’ (fortaleza) de Kuélap a un 90 % de turistas peruanos y un 10 % de extranjeros.

De acuerdo a las disposiciones del ministerio, el complejo arqueológico de la cultura preinca Chachapoyas recibe 432 personas por día para visitar la ‘llaqta’ que se encuentra en la parte central, para apreciar una vista panorámica del templo mayor y el paisaje de la Amazonía.

La ‘llaqta’ de Kuélap es el monumento más importante del nororiente peruano y su ubicación, en la cima del Cerro La Barreta y brinda una experiencia inolvidable, según destacó el ministerio de Cultura.

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: Machu PicchuTurismo
Siguiente
María Corina Machado promete «luchar sin descanso» por la libertad de Venezuela tras ganar el premio Sájarov

María Corina Machado promete "luchar sin descanso" por la libertad de Venezuela tras ganar el premio Sájarov

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales