• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Perú suma más del 50 % de los pedidos de asilo de venezolanos en todo el mundo

por Agencia EFE
21/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 21 abr (EFE).- Alrededor de 537.000 migrantes venezolanos han pedido protección internacional a Perú, una cifra que significa más de la mitad del total de solicitudes de asilo por parte de ciudadanos del país caribeño en todo el mundo, reveló este jueves la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Durante un acto organizado por el Poder Judicial peruano, el organismo internacional detalló que Perú es, con creces, el país con mayor cantidad de demandantes de refugio venezolanos al acumular más de la mitad del millón de solicitudes de este tipo registradas a escala global.

Al país andino lo siguen Estados Unidos, Brasil y Colombia, con 230.000, 92.000 y 30.000 pedidos, respectivamente.

Según ACNUR, más de seis millones de personas han salido de Venezuela, de las cuales cinco millones están en América Latina, siendo Colombia el primer país receptor del mundo, con 1,8 millones de migrantes y refugiados provenientes del país petrolero.

Perú ocupa el segundo lugar, con 1,3 millones, aunque se estima que la cifra alcance 1,45 millones para fines de este año, lo que representaría el 3,5 % de la población total del país andino.

«En ámbitos más locales, Lima es la primera ciudad del mundo fuera de Venezuela con mayor cantidad de personas desplazadas (1,1 millones), y si estuviera dentro de ese país, sería la tercera ciudad con mayor número de venezolanos», precisó en un comunicado difundido por el Poder Judicial el representante de ACNUR en Perú, Federico Agusti.

Estos datos se desvelaron durante la presentación de la denominada «Guía para actores judiciales. Acceso a la justicia de personas refugiadas y migrantes en el Perú», elaborada por investigadores del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

«Este documento contiene insumos para los diversos actores del Poder Judicial, la Academia, así como para sectores que son clave para la protección de derechos, a fin de avanzar en una sociedad más inclusiva», comentó Agusti.

Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, señaló que la guía representa el esfuerzo de la institución para brindar una tutela efectiva hacia las poblaciones vulnerables, como aquellas en condición de refugio y migrante.

 

 

 

Tags: Asilo
Siguiente
ENTRERUEDAS / El ciclismo trujillano se reúne en el “Clásico Jardín  de Venezuela”

ENTRERUEDAS / El ciclismo trujillano se reúne en el “Clásico Jardín  de Venezuela”

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales