• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Perú «ha extremado sus medidas de control» tras la ola de violencia en Ecuador, dice el ministro de Defensa

por Agencia EFE
23/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo de los operativos de seguridad que se realizan en Ecuador por la ola de violencia. EFE/ Carlos Durán Araújo

Foto de archivo de los operativos de seguridad que se realizan en Ecuador por la ola de violencia. EFE/ Carlos Durán Araújo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 23 ene (EFE).- El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, afirmó este martes que su país «ha extremado sus medidas de control» ante la ola de violencia que se ha desatado en Ecuador, nación con la que mantiene coordinaciones y operaciones conjuntas de seguridad en su frontera común.

En una presentación ante la Comisión de Defensa del Congreso, Chávez ratificó que los altos mandos militares ecuatorianos señalan que «no existe evidencia» de que organizaciones criminales ecuatorianas posean armamento y explosivos de las Fuerzas Armadas peruanas, tal como señalaron algunas informaciones extraoficiales.

Agregó que el pasado domingo, durante una reunión que realizó la Comunidad Andina (CAN) en Lima, conversó con el ministro de Defensa Nacional de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, quien reiteró que «no se evidencia la presencia de armamento, munición o explosivos de procedencia de Perú» en su país.

Ante las versiones que indicaron que se había encontrado un tipo de granadas de guerra de procedencia peruana en Ecuador, el ministro dijo que «en las Fuerzas Armadas de Perú no se cuenta con este tipo de granadas» y que la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) actualmente no fabrica armamento ni explosivos, «solo munición de pequeño calibre».

El ministro ya había señalado la semana pasada que no existe evidencia de que las organizaciones criminales de Ecuador posean armamento que proceda o pertenezca a las Fuerzas Armadas peruanas.

Chávez dijo, en ese momento, que sí se había confirmado la presencia de dinamita de procedencia peruana, pero remarcó que esos explosivos no pertenecen a las Fuerzas Armadas ni son de uso militar, sino que son utilizados por empresas privadas, principalmente vinculadas con el sector minero.

Ante la comisión del Congreso, Chávez agregó este martes que el Ministerio de Defensa participa activamente en una comisión binacional de frontera con Ecuador y que el año pasado se han realizado operaciones conjuntas «de tipo espejo», que permiten replicar lo que haga el Ejército en un país en el otro.

Lea también

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025

Detalló que se ha dado prioridad a las operaciones «en tres áreas de interés»: la zona de frontera marítima bilateral, la región fronteriza costera de Tumbes y la zona amazónica donde se encuentra la minería ilegal.

El Gobierno de Perú declaró el pasado 10 de enero el estado de emergencia durante 60 días en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden interno en la zona.

La medida, que comprende distritos de 7 provincias ubicadas en las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, otorga a la Policía Nacional (PNP) el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, y restringe derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito y de reunión, así como la libertad y seguridades personales.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, conversó el mismo día por teléfono con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, para expresarle «la solidaridad y el respaldo» del pueblo peruano, así como «su deseo de trabajar unidos en defensa de la democracia» en sus países

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: EcuadorPerúviolencia
Siguiente
Denuncian que adeptos al chavismo vandalizaron algunas oficinas de partidos opositores

Denuncian que adeptos al chavismo vandalizaron algunas oficinas de partidos opositores

Publicidad

Última hora

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales