Este martes 23 de septiembre en horas de la mañana el grupo de personas con discapacidad «Rompiendo barreras» tuvo su derecho de palabra en la Cámara Municipal del municipio Boconó, experiencia que consideran muy positiva para lograr luchar por sus derechos.
Javier García, persona con discapacidad visual, indicó que fue exitosa su intervención en la Cámara, que tuvieron buena receptividad de los presentes y esperan que sus pedidos sean escuchados y atendidos, sobretodo la creación de una oficina para atender a las personas con discapacidad en la localidad.
Más de 10 personas con discapacidad auditiva, visual y motora se han reunido para brindar las propuestas que fueron expuestas en 10 minutos, muy provechosos. Acá, parte del discurso del pro-comité «Rompiendo Barreras»:
La Ley para las Personas con Discapacidad de Venezuela, garantiza el derecho a la atención y el apoyo en diversas áreas, incluyendo la protección ante situaciones de riesgo.
La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU y las leyes nacionales, como la de Venezuela, establecen el derecho a la atención, el acceso equitativo a servicios, y la protección en situaciones de riesgo, lo que implica una atención oportuna.
El derecho a la «atención de inmediato» se desprende de los principios de no discriminación y la obligación de los Estados de garantizar la seguridad y el pleno goce de sus derechos, como se ve en la obligación de responder a situaciones que lo requieran.
Solicitud de requerimientos
- Creación de la oficina de atención a las personas con discapacidad en el municipio.
- Que el personal y el coordinador que lleve las riendas de la oficina sean personas con discapacidad y educados en el trato a las personas con compromiso visual, auditivo, motora e intelectual.
- Solicitud de espacios en las adyacencias de la alcaldía y el estacionamiento donde funcionaba el antiguo Pdval.
- Solicitud de impulso de la ordenanza municipal para personas con discapacidad.
.