En un emotivo encuentro, Carlos José Pineda Garcés hablo del libro biográfico que ha comenzado a escribir, titulado “Persistencia y disciplina”, una obra dedicada a desvelar la vida, el legado y la verdad detrás de su padre, el reconocido empresario trujillano Sixto Pineda.
El autor, impulsado por sus hermanas Ana Isabel, Nelly, y otras, aceptó el desafío de documentar la trayectoria de Don Sixto, un hombre cuya visión comercial y humana lo convirtieron en una “leyenda” en el estado Trujillo.
Un título que define el éxito
Carlos José Pineda explicó que, si bien la idea inicial era un nombre más popular, se decantaron por “Persistencia y Disciplina” por reflejar mejor la filosofía de vida de su padre. “El concepto de Persistencia y Disciplina llevan al éxito, ¿no? Viene siendo más o menos lo mismo, pero sin el nombre que le habíamos pensado poner”, comentó Pineda Garcés.
El propósito principal del libro es ofrecer una visión completa de la vida de Sixto Pineda, abarcando su historia familiar, empresarial, y su genealogía.
De Sabana Libre a la visión empresarial urbana
La obra relata los orígenes de Don Sixto en Sabana Libre y cómo su vida estuvo marcada por la figura de su tío Ramón, a quien consideraba un segundo padre. El autor desmiente las narrativas populares que, sin mala fe, han desvirtuado el inicio de la trayectoria de Pineda, a quien algunos describían como un “jornalero que vino de Mérida”.
Pineda Garcés aclara la niñez de su padre, quien tuvo sus primeras letras gracias a la gentileza de Rafael Ángel Quintero en Sabana Libre, en una época (los años 30) con escasez de escuelas. El traslado a Valera junto a su tío marcó un punto de inflexión. Aunque Sixto Pineda intentó estudiar en el antiguo Colegio Salesiano, decidió que la vía académica no era para él, dada la dificultad de acceder a la universidad en ese entonces (Mérida o Caracas).
El emprendimiento nace de la inquietud
El libro subraya que el éxito de Sixto Pineda no fue producto de la “suerte” ni de mitos urbanos como “pactos con María Lionza”, sino de un profundo emprendimiento y ganas de trabajar.
“Él me decía, ‘No, Carlos, esa no es suerte. Era emprendimiento, ganas de trabajar. No había pereza…’”.
Con un modesto capital inicial de unos cuatro mil bolívares, que le dio su tío, Don Sixto decidió emprender por su cuenta, comenzando con una bodega. El libro aborda el conocido tema de la venta del “popular miche blanco” (que en ese momento era habitual), pero enfatiza que la clave fue su incansable trabajo: “Trabajaba como un diablo, día y noche”.
El autor relata una anécdota que ilustra la disciplina de su padre: mientras sus vendedores comisionistas se quejaban de la falta de ventas, Don Sixto tomaba su camioneta, salía a la calle, y regresaba minutos después con ventas concretas, incluso utilizando el ingenio para vender una nevera nueva a un bodeguero ofreciéndole recibir la antigua a cambio.
Un legado que trasciende el negocio
Más allá de los inmuebles y la visión urbana (que lo llevó a comprar terrenos estratégicos como el de la Av. Bolívar, visualizando su remodelación), el libro destaca la faceta humana y solidaria de Sixto Pineda:
- Religión y comunidad: Donó terrenos para iglesias, imágenes religiosas, y ayudó activamente a colegios católicos y sacerdotes.
- Filantropía empresarial: En 1991, Sixto Pineda, junto a Trujillo Moto y Valera Moto, fue uno de los tres empresarios privados en Trujillo que impulsó y fundó la Sociedad Anticancerosa en Valera.
En sus palabras, Carlos José Pineda concluyó que su padre fue uno de los primeros empresarios del estado Trujillo que “hizo que la cultura económica se empresase a conocer, que creó formas de vender, formas de cobrar, que hizo estrategia, que hoy día se llama financiación, pero tuvo esa luz, esa visión y la concretó”. Su frase de cabecera: “Para poder terminar se tiene que empezar”.
El libro “Persistencia y Disciplina” se consolida como un testimonio esencial para conocer la verdadera historia de uno de los pilares del desarrollo comercial de Valera, ofreciendo una cátedra de ética laboral y visión a las nuevas generaciones.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X
