• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Persisten olores a gasolina en urbanizaciones de Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
02/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Los olores a gasolina denunciados por vecinos de las urbanizaciones y desarrollos habitacionales ubicados al norte de Betijoque, persisten, no conociéndose hasta los momentos los resultados de la inspección ocular realizada en la capital del municipio Rafael Rangel, para determinar el origen de estos olores que diariamente preocupan a los residentes

Vecinos de las urbanizaciones ubicadas al norte de Betijoque insisten en denunciar los malos olores en sus viviendas, producto de algún derrame de combustible o filtraciones de los tanques de las estaciones de servicio ubicadas al lado sur de los desarrollos habitacionales, olores que se siguen percibiendo lo que preocupa a los vecinos residentes en las urbanizaciones Los Semerucos, Cerrito Colorado y los que se consideran más afectados por los olores agasolina, habitantes de la Luis Mario Madriz.

Estos olores y la presunta filtración de gasolina por la red de cloacas de los desarrollos habitacionales en cuestión, también lo perciben vecinos ubicados en las cercanías de las estaciones de servicio de la zona, San Benito y Palermo, donde se observa la vegetación afectada, percibiéndose también los olores a combustible. Vecinos que hicieron la denuncia a la comisión mixta compuesta por funcionarios de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), Ministerio del Ambiente y Alcaldía, integrada  por Verónica Andrade, Douglas Durán, Silvia Marín, César Vergara y Héctor Valero, además de la ingeniera Ana María Uzcátegui.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Pdvsa estuvieron el jueves 8 del pasado mes, realizando una inspección visual a las estaciones de servicio que funcionan en Betijoque, Palermo y San Benito, al igual que a viviendas ubicadas en los alrededores de las mencionadas bombas donde se expende gasolina, pudiendo constatar y escuchar las denuncias de los vecinos afectados por los olores de gasolina, faltando ahora por establecer de dónde proceden los olores en mención, que tiene preocupados a los vecinos y residentes de las urbanizaciones mencionadas, que se ven en la necesidad de dormir con la puertas abiertas de sus viviendas, lo cual significa otro problema por la creciente inseguridad existente en la capital del municipio Rafael Rangel.

La ingeniera Ana María Uzcátegui, quien acompañó a los funcionarios del Ambiente y Pdvsa, dijo que los olores a gasolina afectan a más de mil  familias de los desarrollos habitacionales en mención, por lo que se requiere establecer de dónde se origina el problema.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Los mencionados se reunieron con los concesionarios de las estaciones de servicio Palermo y San Benito, inspeccionando y como lo dijo uno de los integrantes de la comisión, “en una primera fase hacemos esta inspección visual, que producirá un informe para establecer las causas y el origen del olor que se percibe en las viviendas”.

Fueron visitadas en la avenida 4 las familias Salcedo Riera, conversando con los integrantes de los núcleos familiares.

También se entrevistó a la comisión con otra de las personas afectadas, Lina Rosa Pérez, que dijo que su casa está “inundada de olores de gasolina desde hace unos 3 meses.”


Informe necesario

Se hace necesario que la comisión fije posición al respecto y produzca el informe que tiene sumamente preocupados a los vecinos de los desarrollos habitacionales, donde los olores a gasolina persisten, principalmente en los baños de las viviendas.

 

Tags: PanamericanaTrujillo
Siguiente
Falsos Dgcim presos por contrabando

Falsos Dgcim presos por contrabando

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales