• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Persiste la oscuridad en urbanización El Trompillo de Valmore Rodríguez

por Eduardo Viloria
22/10/2024
Reading Time: 1 mins read
Así se observa la calle principal de la urbanización El Trompillo en horas de la noche.

Así se observa la calle principal de la urbanización El Trompillo en horas de la noche.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Persiste la oscuridad en la calle principal de la Urbanización  El Trompillo de la parroquia Valmore Rodríguez, como lo señala el dirigente local y exconcejal del municipio Sucre Hector Díaz, quien dijo que no obstante la propaganda que ha logrado leer en las redes sociales donde se señala la restitución del alumbrado público, esto es mentira afirmó el dirigente.

De esta oscuridad hay que tener cuidado pues hay que llevar linterna o mechurrio, para no tener un accidente en los desniveles que existen en la calles y aceras de la urbanización.

Añade el declarante que a los tres gobiernos de la zona, el nacional, regional y local no les importan estos problemas, pues lo de ellos es andar haciendo politiquería, señalando que todo marcha normal cuando no es así, sometiéndome a las pruebas que les muestro; la oscuridad total en una noche cualquiera de la urbanización lo cual a nadie importa, repitió el declarante sumamente molesto, pues ni los concejales se quieren dar por enterado de esta irregular situación de oscuridad en que se encuentran los vecinos de El Trompillo, dijo Héctor Díaz.

Héctor Díaz

 

 

 

 

Lea también

Sociedad de personas sordas de Boconó reactivó sus labores

Sociedad de personas sordas de Boconó reactivó sus labores

19/09/2025
Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

Accidente de motocicletas deja a 4 personas lesionadas 

19/09/2025
Músicos del Sistema de orquestas, núcleo Boconó participarán en Festival internacional 

Músicos del Sistema de orquestas, núcleo Boconó participarán en Festival internacional 

19/09/2025
Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

18/09/2025

 

.

Tags: Alumbrado PúblicoSabana de MendozaSin electricidadTrujillo
Siguiente
Boluarte anuncia que migrantes venezolanos deberán mostrar contrato de alquiler y trabajo

Boluarte anuncia que migrantes venezolanos deberán mostrar contrato de alquiler y trabajo

Publicidad

Última hora

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales